PREOCUPACION EN EL CGPJ POR EL CARACTER ASAMBLEARIO DE LA REUNION DE MAGISTRADOS DEL SUPREMO
- Los convocantes de la asamblea aseguran que en la misma se trató únicamente de "asuntos internos" del Supremo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), máximo órgano de control de jueces y magistrados, mostró hoy su "preocupación" por el carácter asambleario de la reunión que tuvo lugar ayer por la tarde en el Tribunal Supremo, en la que 51 jueces discutieron cuestiones relativas a su funcionamiento intrno, según aseguró el portavoz del CGPJ, Benigno Varela.
El portavoz del Poder Judicial precisó que desde este órgano se desconoce el contenido de la citada asamblea y que se está a la espera de conocerlo a través del escrito que los asamblearios han anunciado que remitirán al presidente del CGPJ y del Supremo, Javier Delgado Barrio.
"La posibilidad de que los magistrados se reúnan no tiene mayor trascendencia", dijo Varela, -que aseguró que habían existido más reuniones como la de ayer-, si bienadvirtió que sí podrían tener trascendencia "los acuerdos" que surgieran de la reunión.
"Existe una Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y hay que ajustarse a ella", dijo Varela, antes de afirmar que "nos preocupa que algunas de las pretensiones -que surjan de la reunión de ayer- no estén previstas en la Ley".
"No sabemos cuál va a ser el contenido de las normas que se quieren establecer para la institucionalización en el Tribunal Supremo de una especie de órgano o asamblea", dijo, en relación on la pretensión de los convocantes de la asamblea de validar oficialmente un sistema de reunión de magistrados, y recordó que el máximo órgano del Supremo es su Sala de Gobierno.
En este sentido, desde el Supremo se insistió en el extremo de que el presidente Delgado Barrio no había asistido a la reunión y que el único órgano que la ley establece como regulador del Tribunal es su Sala de Gobierno, restando cualquier validez oficial a la asamblea de ayer.
ASUNTOS INTERNOS
Mientras, en el Tribunl Supremo existía malestar entre algunos magistrados por las informaciones publicadas, referidas únicamente a su pretensión económica de igualar su incremento salarial con el de los magistrados del Constitucional.
Fuentes del Alto Tribunal aseguraron a esta agencia que esta cuestión económica no fue el tema central de la reunión que, al parecer, se centró en la defensa del Estatuto del Magistrado y en intentar hacer valer su posición como miembros de un Alto Organo Constitucional que sienten agravios omparativos con otros colegas de profesión y otros organismos.
Oficialmente, la única comunicación hecha pública por los convocantes de la reunión -trasladada a través del Gabinete de prensa del Supremo- consistió en afirmar que lo tratado ayer fueron "asuntos internos" del funcionamiento del Tribunal.
No obstante, se está a la espera de que el presidente Javier Delgado reciba el escrito elevado por los participantes en la reunión para conocer los extremos exactos de las reivindicaciones.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1999