PREOCUPACION POR LA AUSENCIA DE CONTROLES DE SIDA EN ALGUNOS CENTROS DE REFORMA PARA MENORES DELINCUENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En algunos centros de protección y reforma de menores donde existe el problema de consumo de drogas no se realizan controles para determinar la posible existencia de casos de SIDA, según recoge el informe del Defensor del Pueblo sobre "La situación del menor en centro asistenciales y de internamiento y recomendaciones sobre el ejercicio de las funciones protectora y reformadora".
En el curso de la visita a algunas de estas instituciones, en las cuales son internados aquellos niños y adolescentes que han cometido delitos o carecen de hogar, los educadores manifestaron a la Oficina del Defensor del Pueblo su preocupación por esta ausencia de control.
Concretamente, en el colegio "San Miguel", de Granada, en el que durante el curso 1988-89 se detectaron varios csos de hepatitis, no se realiza reconocimiento médico a los jóvenes cuando ingresan en el establecimiento.
Los autores del estudio visitaron durante el año pasado un total de 38 hogares y residencias repartidas entre todas las comunidades autónomas y Ceuta, la mitad con función protectora y el resto reformadora.
Los funcionarios de la Oficina del Defensor del Pueblo confirmaron que en Madrid y Cataluña existía un alto índice de menores drogodependientes.
En el colegio "Jesús Redentor", de Alería, había en el momento de la visita diez menores 'enganchados' a algún tipo de estupefacientes, que eran tratados en el Hospital Psiquiátrico.
Por su parte, en el Centro de Primera Acogida de Ceuta se informó al Defensor del Pueblo de problemas de consumo de heroína y hachís.
Los internos del colegio "Santo Rostro", de Jaén, con problemas de toxicomanías, reciben la medicación oportuna en el centro de la diputación, aunque éste no indica las directrices a seguir con ellos.
El centro "Castosenin", de Mourente, dispone, en cambio, de un médico especializado en toxicomanías.
Sin embargo, tanto el "San Miguel", de Granada, como en el centro del mismo nombre de La Laguna "no está previsto ningún tratamiento" para los menores drogadictos.
Por otro lado, el 45 por ciento de los internos del centro de observación "La Ginesta", de Barcelona, ha tenido contacto con el virus de la hepatitis B, según el mencionado informe del Defensor del Pueblo.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1991
A