PRENSA. GOBIERNO Y EDITORES RETOMAN LOS CONTACTOS PARA ESTUDIAR LA REDUCCION DEL IVA DE LOS DIARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno y la Asociación Española de Editores de Diarios Españoles (AEDE) han retomado los contactos para estudiar medias de apoyo a la prensa, entre las que se baraja la posible reducción o eliminación del IVA de los diarios, que actualmente pagan un 4 por ciento.

Fuentes conocedoras de las negociaciones informaron hoy a Servimedia que los editores han mantenido ya encuentros con el secretario de Estado de Comunicación, Pedro Antonio Martín Marín, al que han planteado las inquietudes y reivindicaciones del sector.

Hace más de año y medio, los editores y representantes del Ejecutivo entablaron contactos para estuiar la situación de la prensa en España. Las conversiciones con el Gobierno se iniciaron de la mano del entonces secretario de Estado de Comunicación Miguel Angel Rodríguez, quien se comprometió a estudiar medidas de apoyo al sector.

Con este objetivo, se constituyó una comisión entre editores y representantes del Ejecutivo para abordar estos temas, aunque por ahora no se ha alcanzado ninguna decisión.

Según la AEDE, la prensa no abandona la pretensión de que se elimine el IVA, porque entiende qu es justa y que el mayor perjudicado es el lector, "al que no se le puede gravar la lectura del periódico".

En Francia, el IVA sobre la venta de diarios está fijado en un 2,1 por ciento, mientras que en Gran Bretaña es del 0 por ciento. Por contra, en Austria el impuesto está fijado en el 10 por ciento, mientras que en Irlanda es del 12,5.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1999
J