RSC

LA PRENSA AUMENTO EL NUMERO DE LECTORES EN 2004, SEGUN EL ESTUDIO SOBRE EL PANORAMA DE MEDIOS DE CARAT EXPERT - Los españoles pasaron 219 minutos al día frente al televisor, 5 minutos más que el año anterior

MADRID
SERVIMEDIA

La prensa española aumentó el número de lectores en 2004 hasta situarse en una audiencia media del 41,1%, frente al 39,7% registrado el año anterior. También aumentó la lectura media diaria de prensa, que alcanzó los 25,6 minutos, según recoge el estudio sobre el panorama general de medios realizado por Carat Expert.

En cuanto al perfil de personas que leen prensa, el estudio confirma que son más hombres que mujeres -61,6% frente a 38,4%-; de entre 25 y 34 años (21,7%) y de 35 a 44 (21,5), y pertenecientes a las clases medias (42,7%) y medias altas (30,8%).

Durante el año 2004 el diario más leído volvió a ser el deportivo "Marca", seguido de "El País", el gratuito "20 Minutos" y "El Mundo"

En cuanto a las revistas, el informe constata una disminución del tiempo medio diario dedicado a su lectura, si bien su penetración aumenta en dos puntos. Los suplementos siguen con una tendencia al alza.

Por otra parte, Internet continúa su evolución imparable. El acceso a la red aumenta un 25,2% y su uso general crece un 24,7%. El perfil de sus consumidores sigue siendo masculino y la franja de edad es la que va de los 25 a los 34 con un importante uso en adolescentes y jóvenes.

La radio no logra frenar la tendencia decreciente en cuanto al nivel de penetración y este año ha disminuido un 0,6% para situarse en un 56,9%. Sí se recupera la audiencia decreciente del cine, y a pesar de que la media de veces se mantiene constante en 8,5 veces al año y de que la penetración disminuyó en una décima, los datos absolutos revelan que la cifra de espectadores ha aumentado de 3.176.000 en 2003 a 3.231.000 en 2004.

Por último, el estudio confirma que la televisión sigue siendo el medio con más audiencia. En 2004 los españoles se pasaron frente al televisor una media de 219 minutos al día, cinco minutos más que en 2003.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2005
B