"EL PREMIO P.DE ASTURIAS DE LA CONCORDIA" PREMIA LA LABOR DE TRES ASOCIACIONES DEDICADAS A LA PROTECCION DE LA INFANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tres Organizaciones No Gubernamentales que centran su actividad en la ayuda a los menores con problemas, en situacines de pobreza o marginación, han sido galardonadas con el "Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 1994", según hizo público hoy en Oviedo el Jurado encargado dela concesión del mismo. Se trata de la británica "Save the children", la brasileña "Movimiento dos Meninos e Meninas de Rua" y la española "Mensajeros de la Paz".
El jurado del Premio, que tomó la decisión por unanimidad, estaba compuesto por numerosas personalidades y lo presidía el máximo responsable del gobierno asturiano, Antonio Trevn. En esta edición, concurrían un total de 44 candidaturas procedentes de numerosos países, entre los que se encontraban algunas de Azerbaijan, Bosnia-Herzegobina, Cuba y Macedonia.
La organización "Save the children", fue fundada en 1919 en Gran Bretaña, y es una organización de voluntarios y personal profesional presidida por la Princesa Ana de Inglaterra. Su area de actuación se extiende a Brasil, Perú, China, India, Ghana, Thailandia, Filipinas, el llamado "mundo occidental", y pretende "el bienesar de los niños en cualquier situación de desastre, hambre o enfermedad".
A su vez, el "Movimiento Nacional do Meninos e Meninas de Rua", es la más importante asociación brasileña de este tipo y la que goza de mayor prestigio. Fue creada en 1985 por un grupo de educadores y cuenta con más de 3.000 de ellos en una veintena de países brasileños.
Según las últimas estadísticas, en Brasil viven unos 58 millones de niños y adolescentes, de los que 45 millones padecen algún estado de necesidad, unos 17millones se encuentran en situación de abandono y otros 7 millones no tienen ningún vínculo familiar y viven en la calle.
Este Movimiento basa su trabajo en detectar a los niños, agruparlos en equipos y realizar actividades pedagógicas que les ayuden a labrarse un futuro y a librarse del mundo de violencia y persecución que frecuentemente han de padecer.
Por último, la organización "Mensajeros por la Paz" fue creada en 1962 en España para contribuir a la dignificación de los menores marginados. S principal actividad es acoger en los distintos "hogares funcionales" con que cuenta, a niños y jóvenes que, por problemas familiares graves o de otro tipo, vivin fuera de su hogar familiar propio.
En la actualidad, son 1.100 los niños acogidos por esta asociación, que cuenta con 123 "hogares" repartidos por toda la geografía española y en los que se desarrolla una actividad lo más parecida a un "familia natural".
El Premio Príncipe de Asturias de la Concordia es el último de los concedidos este ño y está destinado a "aquella persona, grupo de trabajo o institución de cualquier país del mundo cuya labor haya contribuido de forma ejemplar y relevante a la fraternidad entre los hombres, a la lucha contra la injusticia, la pobreza, la enfermedad o la ignorancia, a la defensa del patrimonio de la humanidad, o a abrir nuevos horizontes al conocimiento".
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1994
C