LA PREGUNTA DE UN DIPUTADO DEL PP EN EL PLENO DE CONTROL IRRITA A LOS SOCIALISTAS Y PRVOCA UNA BRONCA EN LA CAMARA

MADRID
SERVIMEDIA

La intervención del diputado popular Vicente Martínez-Pujalte durante la sesión de control al Gobierno encrespó hoy los ánimos de los parlamentarios socialistas, que entendieron que la cuestión que planteó al presidente del Ejecutivo sobre las últimas medidas liberalizadoras de la economía tenían como exclusiva finalidad presentar un legato político en contra del PSOE.

Las palabras de Martínez-Pujalte originaron una bronca generalizada entre los bancos socialistas y obligaron a intervenir reiteradamente al presidente de la Cámara, Federico Trillo, para recordar a sus señorías que guardaran respeto a los oradores y que tuvieran en cuenta las normas de la cortesía parlamentaria.

El diputado del PP había registrado una pregunta sobe las ventajas que supondrá para la economía española las medidas liberalizadoras adoptadas en el útimo Consejo de Ministros.

Sin embargo, en vez de plantear la cuestión directamente, aprovechó la ocasión para echar en cara a los socialistas que se hayan puesto nerviosos después de conocer las iniciativas emprendidas por el Ejecutivo en materia económica.

Ante los consiguientes gritos de desaprobación, Martínez-Pujalte siguió arremetiendo contra ellos al afirmar que era una evidencia su nerviosismo, "no sabemos si porque estas medidas atentan contra su mentalidad intervencionista, o porque lessienta mal que las cosas vayan bien y que España camine por la senda corecta".

CRITICA DESTRUCTIVA

Estas reflexiones elevaron el tono de las protestas del PSOE, aunque Martínez Pujalte, lejos de modular sus críticas, continuó diciendo que los socialistas, desde que abandonaron el poder, se han dedicado a la "crítica destructiva" y a la oposición sistemática.

A pesar de que Trillo le pidió que formulara de una vez la pregunta al presidente del Gobierno, el diputado popular tuvo tiempo aún de recrdar a los bancos de la oposición que todavía están "calientes" algunos procedimientos judiciales sobre mal uso de dinero público y actitudes de favor.

Después de que la pregunta fuera contestada por Aznar, el portavoz el Grupo Socialista, Joaquín Almunia, planteó una cuestión de orden al entender que la intención de Martínez-Pujalte con su pregunta era la de abrir un debate de carácter económico, en el que los socialistas estaban dispuestos a participar.

Trillo solventó la polémica argumentando ue no cabía la posibilidad de establecer un turno de alusiones o de réplica y asegurar que este criterio será seguido, salvo contadas excepciones, en los plenos de control al Gobierno.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1997
M