Meteorología

Precipitaciones dispersas para el segundo fin de semana de febrero

MADRID
SERVIMEDIA

Este segundo fin de semana de febrero estará condicionado por precipitaciones leves y dispersas en la mayor parte de España que no superarán los 5 o 10 l/m2, excepto en Galicia, comunidades cantábricas y Pirineos, donde se acumularán probablemente entre 20 y 40 l/m2, puntualmente, más de 50.

Según dijo el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, la retirada de las altas presiones en los próximos días hacia el interior del continente europeo dejará paso libre a varios frentes atlánticos que barrerán España, dejando lluvias y nieve en las montañas, especialmente, entre las jornadas del domingo y el lunes.

SÁBADO

Del Campo indicó que para la jornada del sábado habrá un ligero aumento de la inestabilidad, intervalos nubosos más frecuentes y posibles lluvias débiles en las regiones mediterráneas, sin descartar algún chaparrón débil y aislado en zonas del interior, especialmente cerca de las montañas a primeras horas de la tarde.

A últimas horas del sábado entrará un frente desde el atlántico que afectará a Galicia y Asturias con lluvias débiles, mientras que en Baleares no se esperan lluvias para la jornada. No obstante, señaló que la cota de nieve en la península estará alta, en torno a unos 1.600 a 1.800 metros.

Por otro lado, el portavoz de la Aemet aseguró que las temperaturas subirán por el norte aunque bajaran “levemente” en el Mediterráneo y en la mitad sur de la península. También habrá heladas en zonas de montaña y en la meseta norte. Recalcó que el ambiente seguirá siendo en general algo templado para la época del año durante las horas centrales del día.

DOMINGO

Del Campo señaló que entre el domingo y el lunes el frente, que entrará en la jornada del sábado por el noroeste, barrerá la península de noroeste a sureste, y tras él llegarán vientos del atlántico cargados de humedad. La jornada del domingo habrá precipitaciones en Galicia, comunidades cantábricas, Pirineos, buena parte de Castilla y León y Extremadura. No se descarta alguna lluvia, débil y dispersa, en el resto de la península, salvo en el sur de Andalucía y en las regiones del sureste, y tampoco lloverá en Baleares.

PRÓXIMA SEMANA

La jornada del lunes estará marcada, especialmente de madrugada, por la alta probabilidad de precipitaciones en la mayor parte de la península sobre todo en el cantábrico, donde las precipitaciones pueden ser localmente persistentes en zonas costeras. Además, del campo puntualizó que “también habrá precipitaciones algo más abundantes en áreas de montaña y posibles nevadas“.

El lunes será el día con mayor probabilidad de lluvias en la mayor parte del país. Las temperaturas bajarán el domingo y lunes como consecuencia de los vientos del noroeste que son frescos aunque al área mediterránea peninsular y baleares llegarán vientos más recalentados y, por lo tanto, en esas zonas subirán las temperaturas, sobre todo el domingo y lunes, superándose los 20 grados en zonas litorales, desde Barcelona hasta Málaga. El portavoz subrayó que continuarán las heladas nocturnas en el interior de la mitad norte y en la zona centro, heladas débiles en general.

A partir del martes se impondrán de nuevo las altas presiones y lo más probable es que “tengamos un tiempo estable en la mayor parte del país”. Habrá frentes poco activos que podrían dar lugar a lluvias en Galicia, comunidades Cantábricas y Pirineos a lo largo de la semana.

En el resto, tiempo estable para buena parte de la semana. Las temperaturas iniciaran un progresivo ascenso que se acentuará a partir del miércoles y que hará que las heladas poco a poco vayan perdiendo intensidad. Los valores diurnos, sobre todo en las partes centrales del día, se situarán por encima de los valores habituales para esta época a partir del miércoles o jueves.

CANARIAS

En Canarias, durante el fin de semana predominarán los cielos poco nubosos, salvo en el norte de las islas de mayor relieve, donde habrá más nubes y posibles lloviznas, o lluvias débiles. Las temperaturas no cambiarán demasiado o descenderán levemente. La situación de vientos alisios, con nubes y lloviznas que afectarán en el norte de las islas más montañosas y cielos poco nubosos. En el resto con ambiente suave, probablemente se prolongue durante la mayor parte de la semana.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2022
MPB/clc