LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA CRECERAN UN 4,5% EN 2002, CASI UNA CUARTA PARTE DE LO QUE LO HICIERON EN 2001
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios de las viviendas crecerán este año un 4,5%, casi una cuarta parte de lo que lo hicieron el año pasado (16,%), según las estimaciones recogidas en un Informe sobre el Sector de la Construcción editado por Procam, el grupo inmobiliario de Caixa Catalunya, y realizado por el Servicio de Estudios de esta entidad.
El informe prevé que en 2002 se registrará una lenta, pero progresiva, moderación de la actividad constructora en España, así como de la demanda de viviendas. Según Caixa Catalunya, la actividad del sector de la construcción crecerá este año un 3,5%, frente al 5,4% de 2001, y las viviendas iniciadas e situarán en 417.500, 73.000 menos que el año pasado.
Pese a esta ralentización, la entidad financiera catalana asegura que la construcción seguirá siendo el sector más dinámico de la economía española, aunque con una reducción entre el diferencial de crecimiento de la construcción y el PIB agregado, que bajará de 2,6 puntos en 2001 a 1,1 puntos en 2002.
A su juicio, este año se producirá una moderación en la demanda de vivienda, como consecuencia del menor dinamismo económico y de creación de epleo, y será la obra civil la que tomará el relevo como impulsora de la actividad del sector.
En este contexto de dinamismo más moderado de la actividad constructora y de la demanda de viviendas, Caixa Catalunya cree que la subida de los precios de la vivienda también se ralentizarán. Según su Servicio de Estudios, los precios aumentaron en 2001 un 16,5% hasta un precio medio por metro cuadrado en 1.238,08 euros, acentuándose la tendencia al alza de los años anteriores (en 2000 subieron un 14,1%).
Las previsiones de este informe apuntan a una moderación del aumento de los precios, que subirán en 2002 un 4,5%, situando el precio medio por metro cuadrado de las viviendas de menos de un año por encima de los 1.292 euros.
Por lo que se refiere al empleo en el sector de la construcción, ha seguido creciendo de manera importante en 2001, concretamente casi un 6%, aunque en 2002 se moderará de manera relevante este incremento, con una previsión de crecimiento del 1,8%.
El informe destaca que el mpleo en la construcción no ha dejado de ganar peso sobre el total del empleo, ya que si en 1995 el 9,4% de los ocupados trabajaba en la construcción, en 2000 eran el 11% y en 2001 el 11,4%, con casi 1.700.000 trabajadores empleados, según las previsiones de Procam. En 2001 el 35% de los nuevos empleos se crearon en la construcción, mientras que en 2002 representarán el 15,9%.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2002
NLV