LOS PRECIOS DEL PETROLEO SUFRIRAN "MUCHA VOLATILIDAD" EN LOS PROXIMOS MESES, SEGUN LA AOP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precis internacionales del petróleo y los productos petrolíferos sufrirán "mucha volatilidad" en los próximos meses, según manifestó a Servimedia el secretario general de la Asociación Española de Operadores Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa.
"Vamos a vivir mucha volatilidad, hay acuerdo entre todo el mundo en que va a haber poca estabilidad, desgraciadamente", afirmó el representante del sector de hidrocarburos, que ha asistido a un desplome de los precios del crudo de 10 dólares por barril desde el 11de septiembre, de 27 a 17 dólares el barril de Brent.
Las razones del descenso de la cotización han sido, según la AOP, "la caída de demanda, básicamente en economías que estaban maltrechas, la falta de confianza de los consumidores y las pérdidas del negocio de aviación. Caída de consumo importante y exceso de oferta".
Todos los países productores "no OPEP" siguen produciendo a plena capacidad, como es el caso de Rusia, que ha anunciado que este año va a aumentar su producción un 8 por ciento, "uando la OPEP está perdiendo terreno", indicó Mazarrasa.
La AOP considera que la falta de estabilidad en los precios "no es bueno ni para los productores ni para los usuarios. Está claro que si no hay acuerdo entre la OPEP y la "no OPEP" hablan de que el precio se podría ir hasta los 10 dólares, pero son especulaciones".
"Todos los movimientos de la OPEP son para detener la caída, que no interesa a nadie", concluyó el secretario general de la AOP.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2001
A