LOS PRECIOS SE MANTIENEN EN ESPAÑA Y REINO UNIDO MIENTRAS CAEN EN EL RESTO DE EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de la vivienda registró en el segundo trimestre del año caídas reales en numerosos mercados europeos, algo que no ocurrió ni en el Reino Unido ni en España, "dos de los países protagonistas del llamado 'boom' inmobiliario".
Así lo recoge un informe de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) sobre el sector europeo, donde se destacan los descensos, en términos interanuales, de Irlanda (-8,9%), Dinamarca (-4,6%), Estonia (-17,6%) y Portugal (-4,6%).
Estas caídas se contextualizan "dentro del fuerte crecimiento que el precio de la vivienda ha experimentado en los últimos años". En este sentido, en términos absolutos, los precios se mantienen todavía en niveles elevados.
En el informe se destaca el hecho que ni Reino Unido ni España, dos de los países protagonistas del llamado 'boom' inmobiliario, han registrado todavía caídas en el precio nominal de sus viviendas.
Sin embargo, el bajo crecimiento que mantienen, un 2,7% y un 2% respectivamente, se traduce en tasas negativas al descontar el efecto de la inflación.
En el primer trimestre de este año, los precios nominales se mantuvieron relativamente estables en comparación con el comportamiento de trimestres anteriores, con tasas de variación de los precios positivas aunque mostrando fuertes descensos en la mayoría de los mercados europeos.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2008
I