LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 0,1% EN AGOSTO, SITUANDO EL INCREMENTO ACUMULADO EN EL 2% Y EL INTERANUAL EN EL 0,8%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios industriales subieron en agosto un 0,1% con relación al mes anterior, situando el crecimiento acumulado en lo que va de año en el 2% y el interanual (de agosto de 2001 a agosto de este año) en el 0,8%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Para el Ministerio de Economía, aunque los precios industriales han sufrido una ligera aceleración en agosto, todavía se mantienen en tasas moderadas. Según el departamento de Rodrigo Rato, l aceleración de los precios industriales se explica, al igual que en meses anteriores, por el comportamiento de los bienes intermedios, en particular de las materias primas energéticas.
Economía cree que en el último cuatrimestre del año los precios industriales seguirán acelerándose "ligeramente", aunque manteniendo bajas tasas interanuales, como consecuencia de los posibles aumentos del precio del crudo y el efecto en la comparación del positivo comportamiento que experimentó el precio del petróleo n el cuarto trimestre de 2001.
Por sectores, los precios industriales crecieron en agosto en la energía (0,7%) y en otras industrias manufactureras (0,1%), y bajaron en extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados e industria química (-0,2%) y en la industria transformadora de los metales y mecánica de precisión (-0,1%).
Las actividades que más influyeron en la evolución de los precios industriales en agosto fueron las de refino de petróleo, cuyos precios creciero un 1,7%, e industrias del papel, artes gráficas y edición (0,5%), mientras que la mayor caída de precios se dió en la producción y primera transformación de metales (-0,4%).
Entre tasas interanuales, los precios crecieron en agosto un 1,4% en la industria transformadora de los metales y mecánica de precisión, y un 1,8% en otras industrias manufactureras; y bajaron en energía (-1,7%) y extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados, e industria química (-0,1%).
Las ctividades que más afectaron a la subida de los precios industriales del 0,8% en los últimos doce meses fueron las industrias de productos alimenticios, bebidas y tabaco y la construcción de automóviles, cuyos precios subieron en ese período un 2,1% en ambos casos.
Atendiendo a la clasificación por destino económico de los bienes, la variación en agosto fue del 0,1% para los bienes de consumo, del -0,1% para los bienes de equipo y del 0,1% para los bienes intermedios; y en los últimos doce meses del 22% para los bienes de consumo, del 1,6% para los bienes de equipo y del -0,5% para los bienes intermedios.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2002
NLV