LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECEN AL 6,9, MIENTRAS EL IPC LO HACIA AL 4,7%

-La industria química y la del papel, artes gráficas y edición aumentan un 0,7%, mientras el refino de petroles baja un 2,7%

MADRID
SERVIMEDIA

El Indice de Precios Industriales (IPRI) registró un crecimiento del 0,1% en el mes de julio respecto al mes anterior, con lo que, en lo que va de año, se sitúa en el 4,4%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En tasa interanual (julio sobre julio) el incremento es del 6,9%, cifra elevada, si tenemos en cuenta que el Indice de Precios al Consumo (IPC) se situaba en el mismo periodo (julio sobre julio) en el 4,7%.

Todos los índices aumentaron en torno al 0, % y 0,2%, excepto los precios de la energía que disminuyeron en un 0,7%, gracias al descenso registrado en el refino del petróleo (-2,7%).

La industria química y extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados aumentaron un 0,2%, a pesar del descenso de los minerales metálicos. La industria química, que aumentó un 0,7%, fue la que más ha influído en la subida general junto a las industrias del papel, artes gráficas y edición (0,7%).

La industria transformadora de losmetales (0,1%) y las otras industrias manufactureras (0,2%), que incluye la de productos alimenticios, bebidas, tabaco, textil, cuero y calzado entre otras, no registran incrementos considerables.

Según el destino económico de los bienes, los de consumo y los de equipo aumentan un 0,2%, mientras que los intermedios un 0,1%. Destaca en los de consumo el aumento de alimentos, bebidas y tabaco, clazado y farmacia y química (0,3%).

En los bienes intermedios el descenso de la energía (-0,7%) ha sido dscompensado por el incremento registrado en los materiales para la construcción (0,2%) y sobre todo de los productos químicos y de los minerales no energéticos (0,3%).

(SERVIMEDIA)
02 Oct 1995
J