LOS PRECIOS HOTELEROS SUBEN UN 4,9% EN OCTUBRE PESE A UN NUEVO DESCENSO DE LAS PERNOCTACIONES DEL 2,5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios hoteleros subieron un 4,9% en el mes de octubre, pese a que en el mismo mes se produjo una caída de las pernoctaciones del 2,5%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadístia (INE).
El Indice de Precios Hoteleros refleja una subida del 4,9% en el mes de octubre, lo que supone una ligera aceleración respecto al mismo mes del año anterior, cuando los precios se incrementaban un 4,0%.
Todas las tarifas analizadas aumentan en términos interanuales, especialmente la aplicada a grupos, un 10,7%. Las tarifas "normal" y "fin de semana" suben un 5,4% y un 4,1%, mientras que la aplicada a "'touroperadores' y agencias de viaje" crece un 4%.
En cuanto a las pernoctaciones,se registraron un total de 19,5 millones en octubre, un 2,5% menos que en octubre del pasado año. Aunque se registra un aumento del 1,4% del número de viajeros la estancia media se reduce en un 3,8%.
En octubre, pernoctaron en los hoteles un total de 5.383.090 personas, de las que 2.857.377 eran españolas, 1.911.579 de otros países de la UE y las 614.134 restantes del resto del mundo.
El grado de ocupación por plazas se sitúa en el 53,6%, lo que supone una disminución en términos interanuales del3%, atribuible, en parte, al aumento del 0,5% de las plazas ofertadas.
Las reservas contratadas para el mes de diciembre y enero experimentan un descenso del 2,3% y del 1,1%, respectivamente, en comparación con el mismo mes del año anterior.
Alemania y Reino Unido concentran más del 64% de las pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros. Sin embargo, las pernoctaciones de alemanes caen un 19,3%, mientras que la de los británicos se incrementan un 8%.
En cuanto a los ciudadaos españoles, los madrileños realizaron el 22% de las pernoctaciones, por delante de los catalanes (16%), andaluces (14%), valencianos (10%) y gallegos y vascos, con un 6% cada uno.
Por lugar de destino, Andalucía es la comunidad autónoma más visitada por los españoles, mientras que Baleares es el destino preferido de los extranjeros.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2002
J