MADRID

LOS PRECIOS HOTELEROS BAJARON UN 3,9% EN ABRIL, MIENTRAS LAS PERNOCTACIONES SUBIERON UN 2%

MADRID
SERVIMEDIA

Los precios de las estancias en los establecimientos hoteleros registraron un descenso del 3,9% durante el pasado mes de abril en tasa interanual, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, los precios suben 3,4 puntos sobre el mes anterior, si bien bajan también otros 3,4 puntos sobre la tasa registrada en el mismo mes de 2008.

Las cuatro comunidades con mayor peso en pernoctaciones(Andalucía, Canarias, Cataluña y Madrid) registraron una evolución desigual de los precios. Así, los precios descendieron en Andalucía un 3,3% en tasa interanual, mientras que los precios hoteleros experimentan un aumento del 3% en Canarias. En el caso de Cataluña, la tasa interanual fue del -8,8%, y en Madrid descendió un 10,3%.

Los precios presentaron tasas interanuales negativas en abril en las categorías de cinco estrellas de oro (-8,3%), cuatro estrellas de oro (-3,8%), tres estrellas de oro (-3,5%) y dos estrellas de oro (-3,9%). Las únicas categorías que presentan tasas positivas son los establecimientos de tres y dos estrellas plata (0,9%) y los de una estrella de plata (0,8%).

Por su parte, el Índice de Ingresos Hoteleros (IIH), que tiene en cuenta la variación en la estructura por tipos de cliente y canales de distribución, refleja una tasa interanual de los ingresos percibidos por habitación ocupada del -1,9% en abril, lo que supone 3,9 puntos más que en el mes pasado y 2 puntos por debajo de la registrada hace un año.

PERNOCTACIONES

En cuanto a las pernoctaciones en establecimientos hoteleros, aumentaron en abril un 2% respecto al mismo mes de 2008. Así, en ese mes se registraron 19,7 millones de pernoctaciones (+2%).

Este aumento se debió, en parte, al efecto Semana Santa, que este año se ha celebrado en abril, mientras que en 2008 tuvo lugar en marzo. Las pernoctaciones realizadas por viajeros residentes en España se incrementan un 12% y las de no residentes bajan un 5,9%.

Además, durante el primer cuatrimestre de 2009 las pernoctaciones disminuyeron un 10,7%, respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso de los residentes la tasa es del -9,2% y para los no residentes del -12,1%.

Durante el mes de abril se cubren el 48,1% de las plazas ofertadas, 2,5 puntos menos que en el mismo mes del año anterior. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 53,5%, con una disminución de 0,4 puntos.

Los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido realizaron 5,3 millones de pernoctaciones en abril, el 52% del total de las efectuadas por no residentes. En estos dos principales mercados emisores se producen descensos en las pernoctaciones respecto a abril de 2008, del 7,9% y 9,7%, respectivamente.

Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Italia y Países Bajos registraron unas tasas interanuales del -2,1%, -7% y -5,6%, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2009
G