Industria

Los precios de exportaciones e importaciones industriales desaceleraron sus subidas en febrero al 5,1% y 6,5%

MADRID
SERVIMEDIA

Los precios de exportaciones e importaciones industriales volvieron a registrar el pasado febrero nuevas moderaciones en sus subidas interanuales, con repuntes del 5,1% y del 6,5%, respectivamente, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa de los precios de exportación fue seis décimas inferior a la registrada en enero. Por sectores, los precios de Bienes intermedios aumentaron un 6,5%, casi dos puntos inferior a la del mes anterior. Esta evolución está causada por la bajada de los precios de la Producción de metales preciosos y de otros metales no férreos, que se incrementaron en el mismo mes de 2022.

En Bienes de equipo, los precios crecieron un 4,7%, cinco décimas por debajo de la de enero, consecuencia de que los precios de la Fabricación de vehículos de motor suben menos de lo que lo hicieron en febrero del año pasado.

Por su parte, el único sector industrial con influencia positiva es Energía, que aumenta su tasa anual más de cuatro puntos, hasta el –18,0%, a causa del incremento de los precios de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica, frente al descenso registrado en el mismo mes del año anterior. En sentido contrario, los precios del Refino de petróleo bajan, mientras que subieron en febrero de 2022.

IMPORTACIÓN

En lo que se refiere a los precios de importación de productos industriales, el incremento anual del 6,5% de febrero supone cinco puntos menos que el de enero. Por destino económico, todos los sectores industriales tienen influencia negativa en la variación.

Energía disminuye su tasa casi 19 puntos, hasta el 4,6%, a causa principalmente del descenso de los precios de la Extracción de crudo de petróleo y gas natural y, en menor medida, de las Coquerías y refino de petróleo, frente al aumento en febrero del año anterior.

También se suavizan los precios de Bienes de equipo, con una tasa del 7,5%, más de dos puntos y medio por debajo de la de enero, debida a que el incremento de los precios de la Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques es menor que el registrado el mismo mes de 2022.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2023
JRN/gja