LOS PRECIOS DE COCHES NUEVOS Y USADOS EN ESPAÑA, ENTRE LOS MAS BAJOS DE EUROPA, SEGUN EUROTAX

MADRID
SERVIMEDIA

Para comprar un coche, tanto nuevo como de segunda mano, no merece la pena salir fuera de España, ya que nuestro país tiene los precios de los automóviles más bajos de Europa en la mayoría de los casos, según un estudiorealizado por la empresa Eurotax, que pone de manifiesto que sólo en modelos muy concretos compensa traspasar la frontera para adquirir un vehículo.

El estudio, publicado en la revista "Ciudadano", que editan las organizaciones de consumidores UCE, CECU, ASGECO, FUCI y UNAE, analiza los precios de fábrica de los coches durante el último trimestre de 1994 en ocho países europeos (Austria, Bélgica, Suiza, Alemania, España, Francia, Italia y Holanda).

De los 52 modelos de turismos analizados en el etudio de Eurotax (su precio no supera los 3 millones de pesetas), 34 son más baratos en España, y en los casos en que son más caros en nuestro país las escasas diferencias de precios (no superan las cien mil pesetas) apenas hacen atractivo el viaje y el coste que éste supone.

Aunque España no es el país más barato para todos los modelos estudiados, en ninguno de los casos figura como el país más caro, según el estudio, que indica que sólo en un modelo, el Toyota Carina, el casi medio millón de pesetasmenos que cuesta en Italia compensaría el desplazamiento a ese país para comprarlo.

Italia tiene los precios más baratos para siete modelos de los 52 estudiados, al igual que Holanda, mientras Bélgica es más barata en tres casos y Francia se tiene que conformar con tener un sólo coche más barato que el resto de los países europeos analizados, concretamente el Opel Astra 2.0i 16V GSi

Alemania, Austria, Bélgica y Suiza son, por el contrario, los países donde más cuesta comprar un coche nuevo. El esudio precisa, no obstante, que los precios de España e Italia, y en muchas ocasiones de Francia, se refieren al modelo básico, mientras en Alemania y Holanda suelen disponer de ABS, cierre centralizado y otros equipamientos.

COCHES DE LUJO

En el caso de los coches de lujo y superlujo nuevos, a veces merece la pena comprarlos en otros países. Es el caso, por ejemplo, del Lancia Thema V2.8/3.0 LS, que en España cuesta algo más de 4 millones, mientras en Italia se vende por menos de 3 millones.

Lo Mercedes tienen igualmente los mejores precios en Alemania, aunque en España también son bastante competitivos. También sale algo más barato irse a Italia a comprar un Peugeot 605 3.0 24V, donde se consigue por 4.500.000 pesetas, frente a las 5.718.000 pesetas que cuesta en España.

Por lo que se refiere a los coches usados, tampoco es muy aconsejable salir fuera a comprarlos, aunque nuestro país tiene algunas particularidades en este mercado, según Eurotax, como es el hecho de que en España se suele ambiar de coche a los cuatro o cinco años, mientras en otros países europeos la media está en tres años.

Además, en España la gente compra menos un coche de segunda mano que en otros países, donde los consumidores suelen preferir adquirir un buen vehículo, aunque sea usado, que uno inferior al mismo o menor precio. En cualquier caso, los turismo usados españoles suelen tener buenos precios durante los primeros años de vida.

Sin embargo, según Eurotax, a partir de los 50.000 o 60.000 kilómetros, ls coches españoles aumentan su precio y son más baratos fuera de nuestro país, donde existe poca demanda de automóviles con más años de vida. Los usados de lujo también se pueden encontrar más baratos en otros países. Por ejemplo, un Mercedes Benz 190 2.6 E con unos 32.000 kilómetros se puede comprar en Alemania por 2.200.000 pesetas, mientras en España cuesta algo más de 3.000.000 de pesetas.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1995
NLV