LOS PRECIOS DE LOS COCHES HAN BAJADO UN 2,1% CADA AÑO DESDE 1997 SI SE DESCUENTAN LAS MEJORAS DE CALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios de los coches, una vez descontadas las mejoras de la calidad introducidas en los automóviles, han bajado alrededor de un 2,1% de media cada año en el período 1997-2000, según se desprende de un estudio del Servicio de studios del Banco de España sobre "Mejoras de calidad e índices de precios del automóvil en España".
El estudio, al que tuvo acceso Servimedia, mide las mejoras de la calidad de las que se ha beneficiado el automóvil en España en los últimos años y el precio de los mismos y su evolución en el período analizado (de enero de 1997 a diciembre de 2000).
Para hacer el estudio se ha recabado información sobre 48 marcas de automóviles y unas 5.000 versiones de alrededor de 300 modelos de turismos y todoterrenos. La calidad se ha medido teniendo en cuenta 18 características de los vehículos, que se han agrupado en cinco apartados: rendimiento, potencia, comodidad, seguridad y lujo.
El estudio señala que en el citado período los precios de los coches vendidos en España han crecido a un ritmo anual de una media del 2,9%, lo que supone un aumento acumulado entre 1997 y 2001 del 11,6%.
Sin embargo, si se tienen en cuenta las mejoras de calidad introducidas en los vehículos en esos años, los precios o sólo no han subido, sino que han bajado una media del 2,1% cada año, es decir, un 8,4% en el conjunto de los cuatro años.
En consecuencia, el estudio del Banco de España concluye que la calidad del automóvil ha aumentado en torno al 5% cada año durante el período 1997 a 2000, lo que supone un incremento acumulado en esos cuatro años del 20%.
OPINION DE ANFAC
Fuentes de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) indicaron a Servimedia que comparten los datos de los expertos del Banco de Epaña, y señalaron que el estudio demuestra lo que el sector ha venido diciendo insistentemente que las mejoras de calidad que se introducen en los automóviles no se están trasladando a precios.
En este sentido, aseguraron que "el precio de los coches en términos reales está disminuyendo continuamente, sobre todo en los últimos años, cuando la aceleración tecnológica ha sido mayor y la presión del mercado ha sido también mayor".
Las fuentes consultadas destacaron el esfuerzo que están haciendo losfabricantes de coches en mejorar la calidad de los vehículos sin repercutirlo en precios, lo que está afectando al margen de beneficio de las empresas.
Explicaron que la fuerte competencia que existe en el sector "hace impensable trasladar los incrementos de coste derivados de la mejora de calidad a los precios de los coches", y ha llevado a que muchas prestaciones que antes sólo se incluían en los modelos de gama alta se vayan generalizando de serie en todos los modelos.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2002
N