LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES DIFIEREN HASTA 25 PESETAS EN LAS GASOLINERAS, SEGUN EL MINISTERIO DE ECONOMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios de venta al público de los carburantes muestran diferencias de hasta 25 pesetas por litro dependiendo de la gasolinera de la que setrate, según la página "web" (www.meh.es/carburantes/index.htm) que ha puesto en marcha hoy el Ministerio de Economía sobre los precios de los combustibles.
Esta diferencia de 25 pesetas ha sido detectada en la gasolina súper, puesto que el precio máximo de venta encontrado es de 153,9 pesetas por litro, frente a un mínimo de 128,9 pesetas. En otros casos las diferencias son parecidas: 23 pesetas para la eurosúper (143,9 pesetas el máximo y 120,9 pesetas el mínimo) y 21 pesetas en la superplus (157, pesetas y 136,9 pesetas).
Sin embargo, la diferencia en el caso del gasóleo A es mucho más pequeña: sólo de 12 pesetas entre el precio máximo de venta de 116,9 pesetas y el mínimo de 104,9 pesetas.
En el caso de la súper, Economía ha encontrado dos gasolineras en Begues (Barcelona) y en Olot (Gerona) que la venden a 128,9 pesetas. También informa sobre otras que venden por debajo de las 145 pesetas este carburante en Vidreres (Gerona), Langreo (Asturias), Liaño-Villaescusa (Cantabria), Abará (Murcia), Neguri (Vizcaya) y Benavente y Toro (Zamora en ambos casos).
El precio medio de venta de la súper es de 149,6 pesetas por litro. Las provincias donde, como promedio, se vende más cara son Pontevedra (149,9 pesetas), Orense, Huesca y Cáceres (149,8 pesetas en los tres casos), mientras que los precios más baratos son los de Vizcaya, Segovia y Barcelona (149,2 pesetas), seguidos por Soria, Zamora y Burgos (149,3 pesetas).
En cuanto a la eurosúper, el precio más bajo (120,9 pesetas) corespondió a una gasolinera de Gerona, mientras que otras de Begues (Barcelona), Olot y Vidreres (Gerona), Langreo (Asturias) y Toro (Zamora) la venden a menos de 135 pesetas.
El precio medio de la eurosúper es de 139,9 pesetas. Las provincias que venden más caro este combustible son Málaga, Castellón y Granada (140,2 pesetas) y Cádiz, Almería, Alicante, Sevilla, Teruel, Madrid y Guadalajara (140,1 pesetas). Las más baratas son Segovia y Vizcaya (139,5 pesetas) y Navarra (139,6 pesetas).
SUPERPLU Y GASOLEO
Respecto a la superplus, el precio medio de venta es de 153,7 pesetas. Los precios más bajos, de nuevo, se encontraron en dos gasolineras de Begues (Barcelona) y Olot (Gerona): 136,9 pesetas. Por debajo de las 148 pesetas había una gasolinera en Vidreres (Gerona), otra en Abarán (Murcia), Langreo (Asturias), Los Rábanos (Soria) y dos más en Soria capital.
Las gasolineras más caras en este tipo de combustible son las de Sevilla, Pontevedra, Málaga, Huelva, Alava y Granada (153,9 pesets), seguidas de Toledo, Valencia, Valladolid, Lugo, Madrid, Orense, Coruña, Alicante, Cáceres, Castellón y Cuenca (153,8 pesetas). Las más baratas son las de Soria (152,7 pesetas) y Segovia (153,3 pesetas).
Por último, el precio medio de venta del gasóleo A es de 113,7 pesetas. El más barato correspondió a una gasolinera de Begues (Barcelona), con 104,9 pesetas, mientras que se encontraron precios inferiores a las 108 pesetas en Olot y Vidreres (Gerona), Gerona capital, Tordoia (Coruña), Langreo (Asurias) y Mora (Toledo).
Los precios medios más altos (113,9 pesetas) correspondieron a gran cantidad de provincias: Valladolid, Pontevedra, Orense, Lugo, Huesca, Huelva, Guadalajara, Alava, Avila, Baleares, Cáceres y Castellón. Los más bajos fueronlos de Vizcaya (113,2 pesetas) y los de Murcia (113,3 pesetas).
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2000
A