EL PRECIO DE LA VIVIENDA USADA EN ESPAÑA BAJÓ EN 2008 MÁS DE UN 5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de la vivienda usada en España bajó en 2008 entre un 5% y 10% en la mayoría de las capitales de provincia.
En 2008 se confirmó que el aterrizaje de los precios de la vivienda en España "no ha sido tan suave como se preveía y las caídas se han generalizado en prácticamente la totalidad de los municipios" analizados por el portal inmobiliario idealista.com. El 95% de los 256 municipios contemplados, (241) registraron bajadas de precio.
En Barcelona se vivió la mayor caída de precios de todas las grandes ciudades españolas. Los precios bajaron un 8,6%, hasta los 4.361 euros/m2, un precio que se sitúa ya por debajo de lo que costaban las casas en el año 2005.
En Madrid descendió el precio de la vivienda usada por segundo año consecutivo. Durante 2008 los precios cayeron de media un 5,1% en la capital, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en 4.044 euros.
Sevilla también vio descender sus precios en 2008. En concreto, la capital hispalense tuvo un descenso en el precio de la vivienda usado del 7,4% que dejó el precio del metro cuadrado en 2.908 euros.
Los precios en Bilbao siguen una trayectoria parecida: el descenso del 6,3% durante el año dejó el precio de la vivienda usada en 3.744 euros/m2. En Valencia, por su parte, los precios cayeron un 6,4%, lo que situó el metro cuadrado en 2.668 euros.
La tónica general del resto de capitales españolas tuvo una clara tendencia bajista en el precio de la vivienda; a pesar de que en algunos casos se produjeron incrementos de precio, todas las subidas se han concentrado en noroeste del país. Lidera estas subidas Oviedo, con un 6,8%, seguida por Santander (3,6%), La Coruña (1,3%) y León (1,1%).
La cara opuesta la presentan las capitales de las provincias del Pirineo. La caída más pronunciada se registró en Lérida, donde los propietarios pidieron un 13,4% menos que hace un año.
Le siguen Huesca, con un decremento del 12,6% y Zaragoza, donde el precio fue un 11,6% más barato.
La lista de capitales españolas que cayeron por encima del 10% se completa con Cádiz (-11,2%), Salamanca (-10,8%) y Castellón (10%).
San Sebastián, a pesar de una caída del 0,6%, se consolida como la ciudad más cara de España, con 4.764 euros/m2, seguida por los dos principales mercados inmobiliarios del país: Barcelona y Madrid. Son las tres únicas capitales con precios por encima de los 4.000 euros el metro cuadrado.
Por contra, Lugo es el municipio de los analizados con los precios más económicos, con 1.703 euros/m2. Le siguen Zamora, con 1.724 euros/m2 y Orense, con 1.753 euros/m2.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2008
S