EL PRECIO DE LA VIVIENDA HA CRECIDO CASI CATORCE VECES MAS QUE LOS SALARIOS DESDE 1987
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de la vivienda creció casi catorce veces más que los salarios en el periodo comprendido entre 1987 y 2004, según un informe sobre precio y accesibilidad de la vivienda en España en el periodo 1987-2004 hecho público hoy por CCOO.
El informe indica que el precio medio de la vivienda en España se ha multiplicado por cinco en términos nominales en el citado periodo (+130,3% deducida la inflación), mientras que los salarios sólo se han duplicado en euros nominales (+9,6% sin inflación).
En consecuencia, concluyen los autores del informe, el precio de la vivienda en términos reales ha crecido casi catorce veces más que los sueldos de las personas que deberían acceder a esas viviendas.
Este mayor esfuerzo, agrega el sindicato, queda reflejado en el índice que relaciona el salario bruto con el precio medio de una vivienda: mientras en 1987 adquirir una vivienda en propiedad de 90 metros cuadrados requería 3,4 veces el salario medio bruto, en 2004 era necesario destinar 8,2 veces el salario bruto para una adquisición de este tipo.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2005
CAA