EL PRECIO DE LA VIVIENDA CRECIÓ UN 9,7% ANUAL EN EL TERCER TRIMESTRE, EL MENOR AUMENTO DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS
- No obstante, la vivienda libre nueva subió un 10,5% en los últimos 12 meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de la vivienda aumentó un 9,7% interanual en el tercer trimestre, el menor incremento desde el segundo trimestre de 2001, según subrayó hoy en rueda de prensa el director general de Vivienda, Rafael Pacheco.
Se trata de la primera vez en cinco años que el precio medio de la vivienda crece a tasas inferiores al 10%, ya que en el segundo trimestre de 2006, cuyos precios también fueron presentados hoy, éstos subieron un 10,6%.
Sin embargo, el precio de la vivienda libre nueva sigue subiendo por encima del 10%, un 10,5% en el tercer trimestre, mientras que la libre usada (de más de dos años) ha aumentado de precio un 9,3%.
En cuanto a la vivienda protegida, aumentó de precio un 7,3% entre septiembre de 2005 y septiembre de 2006, lo que supone una desaceleración con respecto al crecimiento interanual del segundo trimestre (8,7%).
De cada 10 transacciones, seis son de viviendas usadas y cuatro de nuevas. La vivienda libre usada ha pasado de un 21,3% de subida en diciembre de 2003 al 9,3% de septiembre pasado, es decir, 12 puntos menos.
DESACELERACIÓN
La tendencia a la desaceleración de precios es más evidente si se tienen en cuenta las variaciones intertrimestrales. La vivienda libre subió un 0,7% en el tercer trimestre con respecto al segundo, la menor subida desde el cuarto trimestre del 2000.
Asimismo, la vivienda nueva subió un 0,7% intertrimestral, el menor incremento desde el tercer trimestre de 1997, mientras que en la vivienda usada hay que remontarse hasta el cuarto trimestre del año 2000 para encontrar aumentos inferiores al 0,8% del tercer trimestre de 2006.
Pacheco resaltó que mientras que la vivienda subía en 1997 a ritmos de nueve veces el IPC, ahora lo hace a 2,8 veces este índice. "Aún así, ésta no es la situación ideal porque hay muchos ciudadanos, en especial los jóvenes, que tienen problemas para acceder a una vivienda", reconoció.
Por provincias, Lugo registra la mayor subida de los últimos 12 meses, un 30,9%; seguida de Córdoba (17,5%), Palencia (17,1%), Cantabria y Ourense (15,2%), y Zaragoza (14,6%).
Los menores aumentos fueron los de Álava (3%), Alicante (4,4%), Cuenca (5,2%), Valladolid (6%), Navarra (6,1%), Cáceres (6,8%) y Toledo y Madrid (7,2%).
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2006
A