EL PRECIO DE UNA GUARDERIA NO ESTA RELACIONADO CON LA CALIDAD DE SU ASISTENCIA, SEGUN UN ESTUDIO DE "CONSUMER"
- Seis de cada diez escuelas infantiles de Madrid tienen defectos de seguridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de una guardería no está directamente relacionado con la calidad de su asistencia, según se desprende de un estudio de la revista "Consumer", que edita el Grupo Eroski, sobre 102 escuelas infantiles prtenecientes a 12 ciudades, entre ellas Madrid, Barcelona, Málaga y Bilbao.
Esta falta de correspondencia entre precio y servicio se mide en diversos factores, como el número de niños por educador, que varía de 5 a 24; amplitud del horario, que por lo general es un 30 por ciento mayor en las escuelas infantiles privadas que en las públicas; cualificación académica del personal, correcta en casi todos los casos, o la posibilidad de matricular bebés que todavía no gatean (en tres de cada cuatro guarderís).
De cualquier modo, si eligen bien la guardería, los padres pueden ahorrarse una cantidad importante, ya que por una jornada completa, con comida y merienda, el desembolso mensual puede oscilar entre 19.500 y las 45.000 pesetas.
Como dato preocupante, "Consumer" destaca que una de cada cuatro guarderías presenta defectos de seguridad en algunas de sus puertas y ventanas, problemas que alcanzan al 64% de las escuelas infantiles madrileñas y al 87% de las de Alicante.
Entre otros, estos défcits de seguridad son la existencia de ventanas a una altura insuficiente o al alcance de los niños, o sin rejas, la ausencia de cristales irrompibles o de puertas con sistema antipellizco.
En ninguna de las guarderías visitadas en Vitoria, Logroño y Barcelona se detectaron problemas de seguridad, y en Castellón, Valencia y Bilbao, en el 12% de los casos fallaba la seguridad. La mitad de las escuelas infantiles de Pamplona presentaban problemas de seguridad.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1999
A