EL PRECIO DEL PAPEL PRENSA SE MANTENDRA ESTABLE EN 1997, SEGUN LOS EDITORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio del papel prensa se mantendrá estable durante el próximo año, ya que las primeras estimaciones indican que no habrá subidas relevantes, al menos en los primeros meses de 1997, según indicó a Servimedia Pedro Crespo de Lara, secretario general de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE).
"De inmediato no se prevé un incrementodel precio del papel prensa. Es de presumir que, al menos de manera inminente, no se produzcan subidas, por lo que el precio del papel se mantendrá estable", señaló Crespo de Lara, para añadir que en 1996 no hubo alzas significativas en el coste del papel.
Según las previsiones de la AEDE, está descartado que se produzca una nueva 'crisis del papel' similar a la de 1995, que afectó negativamente a la cuenta de resultados de los periódicos
"Se han aplacado las tensiones y el fantasma de la escasez Las tendencias alcistas, que provocaron que en doce meses se incrementara el precio en un 80 por ciento, han desaparecido. Las subidas de precio serán razonables si no se producen alteraciones imprevistas", dijo el portavoz de los editores.
Crespo de Lara explicó que la fuerte subida del precio del papel registrada en 1995 se produjo fundamentalmente por una fuerte demanda en Estados Unidos y en los mercados de Extremo Oriente, lo que provocó que saltara la alarma ante el temor de que la producción fera insuficiente.
"El mercado es muy poco elástico. Cuando se agota la capacidad de producción, aumentarla de nuevo significa poner en marcha nuevas máquinas y una inversión enorme, además de mucho tiempo", añadió el secretario general de AEDE.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1997
J