EL PRECIO MEDIO DE LOS PISOS DESCIENDE UN 7,2% EL ÚLTIMO AÑO MIENTRAS LA SUPERFICIE LO HACE EN UN 12%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La media de los precios de los pisos nuevos en la ciudad de Madrid se ha reducido un 7,2% durante los últimos 12 meses. Este descenso se debe al mayor peso específico de las tipologías de menos superficie y a los nuevos desarrollos de las zonas del sur de la ciudad, las más económicas.
Estos datos quedan recogidos en el "Estudio del Mercado Residencial de Madrid y Corona Metropolitana" elaborado por el grupo consultor inmobiliario Aguirre Newman, que fue presentado hoy en Madrid.
Según el informe, la actividad promotora se ha desacelerado ligeramente en el conjunto de la Comunidad de Madrid durante el último año, de forma algo más acentuada en la capital.
Si bien es cierto que en los últimos 12 meses se ha registrado una mínima disminución de la oferta nueva de apenas el 1,2%, este dato establece un importante contraste con el crecimiento del 40% que había registrado durante el ejercicio anterior.
Durante los últimos 12 meses, el precio del m2 construido se ha incrementado en la corona un 16,8% y en Madrid un 5,5%, diez puntos menos que el año pasado (+ 15,5%).
Las superficies medias puestas a la venta han seguido la tendencia de años anteriores y se han reducido, esta vez un 12% en la capital y un 5,4% en la corona.
La evolución de ambos valores, precio/m2 y superficie, y el mayor protagonismo en la composición de la oferta nueva de los desarrollos de las zonas más económicas de la capital, han hecho posible que en Madrid capital el precio medio final de la vivienda en altura se haya reducido un 7,2%.
En la corona metropolitana, sin embargo, el precio final de la vivienda plurifamiliar se ha incrementado un 10,5%, y los chalets lo han hecho un 11,6%.
CAMBIO DE TENDENCIA
El descenso del precio de la vivienda nueva en Madrid ha roto la tendencia al alza sostenida por este parámetro durante los últimos años.
En los últimos cuatro ejercicios, desde 2002, el precio del m2 construido en Madrid se ha incrementado un 86,7%, aunque el precio final lo ha hecho en menor medida, un 59%, al reducirse un 14,8% la superficie media construida.
En la corona, el precio del m2 construido de la vivienda en altura ha crecido un 90,5%, y esta subida prácticamente se ha trasladado al precio final de la vivienda (+85,7%) al recortarse la superficie media sólo un 2,5% durante este periodo.
El piso medio que ahora se comercializa en la capital tiene dos dormitorios, 86 m2de superficie, un precio por m2de 4.039 euros y un precio medio final de casi 350.000 euros.
En la corona metropolitana, la vivienda en altura tiene tres dormitorios, mide 123 m2, y cuesta algo más de 390.000 euros (3.171 euros/m2). Los chalets tienen cuatro dormitorios, 250 m2 de superficie y un precio final de casi 510.000 euros.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2006
B