EL PRECIO DE LOS LIBROS DE TEXTOS VARIA EN UN 52 POR CIENTO DE UNOS CENTROS DOCENTES A OTROS, SEGUN LA OCU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado la situacón que se produce al comienzo del curso, con la subida de los precios de los libros escolares y el incumplimiento de los plazos de no-sustitución de los textos en los centros docentes.
La diferencia de precio entre los libros de un colegio perteneciente a un conjunto de centros docentes con empresa editorial propia que elabora sus textos y un colegio ajeno a este grupo puede alcanzar un 52 por ciento, según la OCU.
Además del monopolio en los libros de texto, la OCU denuncia la frecuencia con la ue se sustituyen los mismos en los centros escolares, lo que provoca importantes "quebrantos" al presupuesto de muchas familias españolas con la llegada del nuevo curso.
Aunque la subida de los precios este año ha sido reducida, la organización de consumidores considera que éstos ya estaban bastante elevados y que el problema radica en la "práctica situación de monopolio" en la que se ejerce la venta de estos materiales.
Generalmente, el grupo de colegios impone en todos sus centros sus propios lbros, lo cual es considerado una manifestación de competencia desleal, agravada por el hecho de que pueden imponer sus propios precios sin por ello disminuir las ventas.
En un sondeo realizado en tres centros escolares de Madrid, los libros para Primer Curso de EGB iban de 7.130 a 13.307 pesetas, y los de Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto Curso tienen oscilaciones similares. "Se supone que, en cada caso, la elección hecha satisface las necesidades pedagógicas pues, en caso contrario, no tendría el benplácito del Servicio de Inspección Técnica del Ministerio de Educación", señala la OCU.
Otro estudio de precios por asignatura de Tercero de EGB en las seis principales editoriales demuestra que los libros de Inglés oscilan entre las 1.400 pesetas de Anaya y las 2.900 de Vicens Vives; los de Lengua van de las 2.140 pesetas de Edelvives a 3.415 de SM; los de Matemáticas pasan de 1.490 pesetas de Edelvives a 2.415 de Vicens Vives, y los de Conocimiento del Medio están entre las 1.675 de SM y las 2.974 psetas de Vicens Vives.
Por otra parte, las familias se quejan de la frecuencia con que se sustituyen los textos en los centros, hasta el punto de que algunos no respetan los cuatro años establecidos por ley, a pesar de lo cual "la Inspección Técnica de Educación hace bien poco para evitar esta práctica", critica la OCU.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 1993
L