EL PRECIO DE LAS GASOLINAS Y GASOLEO BAJO MAS EN ESPAÑA QUE EN LA UNION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios medios de las gasolinas sin plomo y súper bajaron en junio 0,64 céntimos de euro por litro, mientras que el gasóleo de automoción lo hizo en 2,05 céntimos por litro, según el informe sobre precios presentado hoy por la directora eneral de Política Energética y Minas, Carmen Becerril.
Estas rebajas fueron superiores a las registradas en la media de la Unión Europea (UE), que fue de 0,52 céntimos por litro para las gasolinas sin plomo y súper, y de 1,28 céntimos para el gasóleo de automoción.
Becerril explicó durante una rueda de prensa que "este informe pone de manifiesto que los precios en nuestro país siguen siendo, junto a los de Grecia y Luxemburgo, los más bajos de Europa".
Asimismo, indicó que esta contención e los precios de los carburantes fueron contrarios a la subida que sufrió el barril de crudo, cuyo precio se incrementó en 0,84 céntimos por litros para la gasolina sin plomo, 1,15 céntimos para la súper, y 1,27 céntimos para el gasóleo.
Por lo que se refiere a España, la dispersión nacional de precios aumento durante el pasado mes para la gasolina sin plomo 2,1 céntimos por litro, pasando de los 16,5 hasta los 17,6 céntimos por litro. Para el gasóleo de automoción se ha mantenido en los mismos nivelesque en el mes de mayo, mientras que se ha reducido en 0,5 céntimos para la súper, situándose en 17,9 céntimos por litro.
Por regiones, Madrid y Baleares son las dos comunidades autónomas que tienen un precio más alto sobre los carburantes, mientras que Navarra y La Rioja son las más baratas.Las diferencias de precio medios entre unas y otras aumentaron de 3 a 3,4 céntimos por litro para la sin plomo y de 2,6 a 2,9 céntimos para la súper. En el gasóleo la diferencia permaneció en los mismos niveles queel mes anterior, en los 2,4 céntimos por litro.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2003
D