PETRÓLEO

EL PRECIO DEL GASÓLEO SE DISPARA POR ENCIMA DEL 17% EN LO QUE VA DE AÑO Y LAS GASOLINAS ROZAN ALZAS DEL 23%

- Llenar el depósito es hoy 9 euros más caro que en enero del presente año

MADRID
SERVIMEDIA

El importe del litro de gasóleo se ha disparado en España por encima del 17% en lo que va de año y las gasolinas rozan alzas del 23%, de forma que los precios de los carburantes vuelven a marcar hoy máximos históricos. De hecho, llenar el depósito de gasolina sin plomo 95 es hoy 9,2 euros más caro que cuando comenzó el año.

Así lo reflejan los últimos datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, tras una jornada en la que el barril del crudo "Brent", de referencia en Europa, cerró a la baja en el mercado de Londres, con una cotización de 65,08 dólares en las entregas de octubre, 50 centavos menos que en la sesión anterior.

En concreto, el importe medio de la gasolina sin plomo 95 se sitúa en 1,028 euros por litro, un 21,9% más que los 84,3 céntimos de euro contabilizados el primer día laborable del año, mientras que la sin plomo 97 cuesta 1,117 euros por litro(+22,3%) y el precio de la sin plomo 98 es de 1,143 euros por litro (+22,9%).

Por su parte, el precio del gasóleo A se sitúa en los 94,5 céntimos de euro, lo que supone un alza del 16,9% en lo que va de año, mientras que el precio del nuevo gasóleo se ha encarecido un 17,7% desde el pasado 3 de enero, para fijar el importe en los 98,5 céntimos de euro por litro.

9 EUROS MÁS CARO

De esta forma, llenar el depósito de combustible cuesta hoy 9,25 euros más que hace un año en el caso de la gasolina sin plomo 95 y 9,7 euros más en el de la sin plomo de 97 octanos, mientras que en el caso de la sin plomo 98 supone un gasto adicional de 10,6 céntimos de euros.

Por su parte, llenar el depósito de un coche de gasóleo es hoy 7,2 euros más caro que el primer día laborable de 2005, mientras que con el nuevo gasóleo el incremento es de 7,4 euros por cada depósito de 50 litros.

Los expertos pronostican nuevas subidas del crudo en los próximos meses lo que podrá generar nuevas alzas en los precios de los carburantes.

De hecho, el secretario de Estado de Economía, David Vegara, ya explicó quel viernes pasado que el encarecimiento progresivo del crudo en las pasadas semanas no ha sido trasladado totalmente a las tarifas de las estaciones de servicio, por lo que aún queda recorrido para nuevas subidas en las próximas jornadas.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 2005
O