EL PRECIO DEL BARRIL DE BRENT CAE POR TERCER MES CONSECUTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Por tercer mes consecutivo, el precio del barril de brent experimentó un descenso. En el mes de noviembre, la cotización media mensual del barril de crudo brent fue de 55,17 dólares,3,43 dólares menos que en octubre, cantidad que en porcentaje supone un descenso del 5,85%. Calculado en euros, la bajada fue de 1,98 euros por barril, un 4,06% menos.
Según informó hoy el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en media interanual, el precio del barril de brent se ha encarecido un 28,79%. Así, en noviembre de 2004 el precio del barril estaba situado en 42,84 dólares.
Asimismo, la cotización media en euros de los últimos tres meses del barril de crudo Brent en céntimos por litro, con relación al mismo período del año anterior, aumentó en un 35,87%.
Por otro lado, la evolución de los precios medios de los derivados del petróleo en los últimos tres meses es similar en todos los países de la Unión Europea en términos interanuales.
En este sentido, el margen de comercialización de la gasolina sin plomo creció en España1,09 céntimos por litro, mientras que en la eurozona lo hizo en 1,52 céntimos por litro. El del gasóleo de automoción aumentó en 1,60 céntimos por litro en España y 1,58 céntimos por litro en la eurozona.
Los precios del gasóleo de automoción antes de impuestos han aumentado en nuestro país en el período interanual un 30,43% y en la UE un 30,88%, frente a la subida del 36,10% de su cotización internacional, dando lugar a un aumento de los márgenes de comercialización de 1,6 céntimos por litro en España y de 1,58 en la eurozona.
CONSUMO HIDROCARBUROS
Por otro lado, la demanda global de productos petrolíferos durante los diez primeros meses del año 2005 ha sido de 62,26 millones de toneladas, con una tasa de crecimiento positiva del 2,5% frente al mismo periodo en el año anterior, de acuerdo con los datos recogidos en el Boletín Estadístico de Hidrocarburos del pasado mes de octubre.
En dicho mes, el consumo de productos petrolíferos experimentó una disminución del 4,4 % respecto al mes de octubre del año 2004, alcanzando el valor de 5,85 millones de toneladas.
Por productos, en comparación con la demanda de productos petrolíferos registrada durante el mes de octubre de 2004, hay que destacar la disminución del consumo de fuelóleos, con una tasa de variación del -17,1 %, y gasolinas (-5,9 %), frente el aumento del consumo de los querosenos (3,2 %).
El consumo total de gas natural fue de 28.541 GWh durante el mes de octubre de 2005, lo que supuso un aumento del 7,3 % respecto al consumo del mes de octubre de 2004.
La tasa de crecimiento acumulado de gas natural para este periodo enero-octubre ha sido del 19,1%, con un consumo acumulado durante este periodo de 305.744 Gwh.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2005
D