EL PRECIO DEL ARROZ BAJARÁ GRACIAS A LA COSECHA RÉCORD DE 2008, SEGÚN LA FAO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cosecha de arroz del año pasado se acerca a su fin con una producción mayor de la esperada y puede ayudar al descenso de los precios de este producto, según aseguró hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en su informe "Seguimiento del Mercado del Arroz".
En virtud de las previsiones de la FAO, teniendo en cuenta que la cosecha de arroz del año pasado finalizará el próximo mes de mayo en Asia, la producción mundial de arroz con cáscara en 2008 alcanzará 683 millones de toneladas, un 3,5% más que en 2007 y la tasa de crecimiento más alta de los últimos tres años.
Una gran parte del aumento mundial de producción de arroz con cáscara en 2008 se producirá en Asia, con cosechas récord tanto en los grandes como en los pequeños países productores.
Esta buena cosecha de arroz con cáscara llevará a una recuperación de las reservas mundiales durante este año, que alcanzarán los 118 millones de toneladas, el nivel más alto desde 2002 y nueve millones de toneladas por encima de 2008.
El informe de la FAO también refleja buenos resultados en África y pronostica que la producción de arroz aumentará hasta un 18%, debido al apoyo de los Gobiernos y al incremento de nuevas variedades de semillas resistentes y de elevado rendimiento.
Esta subida general de la producción de arroz se debe, según la FAO, al aumento del 2,2% de la superficie cultivada en todo el mundo, como resultado de la reacción de agricultores y los gobiernos al alza de los precios del año pasado.
El rápido incremento en el precio del arroz (alimento básico para cerca de 2.500 millones de personas) y otros cereales tuvo un papel clave en los vaivenes de precios alimentarios el pasado año.
Así, los precios mundiales del arroz fueron un 80% más altos de media el año pasado que en 2007, a pesar de un fuerte descenso desde sus niveles récord de mayo.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2009
J