EL PRECIO DEL ACEITE DE OLIVA BAJÓ EN EL CAMPO SIETE VECES MÁS QUE EN LAS TIENDAS
- Según la industria envasadora de aceite, "las bruscas alteraciones en los precios podrían distorsionar la demanda"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio del aceite de oliva ha bajado en un año casi siete veces menos en tienda que en origen e, incluso, algunas marcas han subido los precios.
Así se desprende de un estudio realizado por la organización de consumidores Facua, en el que ha comparado 38 marcas de aceites de oliva en seis cadenas de supermercados e hipermercados.
Según estos datos, el precio medio por litro del aceite de oliva virgen extra es de 3,21 euros en los envases de plástico de 1 litro y de 3,07 euros en los de 5 litros (3,92 en los envases de lata de 5 litros). El de la variedad suave en envases de plástico, de 2,75 y 2,77 euros, respectivamente, y el del intenso, de 2,58 y 2,80 euros.
Facua criticó hoy que, pese a las importantes bajadas de precios que se han producido en origen desde su anterior estudio, de diciembre de 2007, el precio en los establecimientos ha experimentado una reducción media muy poco significativa e incluso numerosas marcas han encarecido diversas variedades.
Según el estudio realizado por Facua este mes de enero, los precios del aceite de oliva virgen extra en los envases de plástico de 1 litro oscilan hasta 1,50 euros, en función de la marca y el comercio.
Por su parte, la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles salió al paso hoy de estos datos y afirmó que la elevada disponibilidad de aceite y la difícil situación económica encarecen la financiación del almacenamiento.
Según esta organización, la industria confía en que a pesar de la actual coyuntura económica el aceite de oliva no sufra un descenso de consumo, "porque es un producto básico en las compras y mantiene un mercado de compradores estable, si bien bruscas alteraciones en los precios podrían distorsionar la demanda".
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2009
S