EL PRECIO DEL ACEITE DE OLIVA BAJARÁ POR LA "EXCEPCIONAL COSECHA" QUE SE ESPERA PARA EL AÑO PRÓXIMO, SEGÚN KOIPE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jesús Salazar, presidente del Grupo SOS, propietario de las marcas "Carbonell" y "Koipe", anunció hoy que el precio del aceite de oliva, que hoy ronda los cinco euros el litro en las primeras marcas, experimentará una bajada a medio plazo por las excelentes previsiones de la próxima cosecha de aceituna, que podría ser "excepcional".
Según señaló en rueda de prensa el presidente del grupo líder español y mundial en el mercado de aceite de oliva, SOS dejó de ganar 25 millones de euros en los últimos cuatro meses al internalizar las extraordinarias subidas del aceite de oliva en los mercados de origen de España, donde ha llegado a costar más de 4 euros el litro.
Salazar aseguró que tal subida no está fundamentada teniendo en cuenta que en la cosecha de 2005 sobraron 300.000 toneladas de aceite y en la de 2006 otro tanto. Ahora, con las expectativas de buena cosecha para la campaña 2006-07, Salazar confía en que los precios desciendan en origen y vuelvan a su "situación normal" para el consumidor, ya que "el aceite de oliva no puede costar al consumidor cinco euros".
Tras dos años de precios muy elevados, el descenso del consumo de aceite de oliva ha sido cercano al 10% en España y el aumento de las ventas de aceites de semillas (girasol, soja) sólo ha sido del 2%-3%, según el presidente de marcas como Carbonell o Koipe.
Donde ha habido una mayor incidencia para el Grupo SOS ha sido en los mercados internacionales, ya que tan altos precios han retrasado la penetración en los mercados anglosajones y "se han perdido dos años".
INVESTIGACIÓN
Por lo que respecta a la investigación en curso del Servicio de Defensa de la Competencia sobre Koipe y ocho grandes cadenas de distribución por fijar presuntamente precios en el aceite, Salazar afirmó que en su momento presentarán sus alegaciones.
No obstante, añadió que no cree que tengan "ningún problema porque hay una tendencia natural en el mercado a la estabilidad. El mercado no quiere volatilidad en los precios".
Salazar dijo que, si no fuera por esa política de estabilidad, en 2005 hubieran tenido que elevar los precios del aceite de oliva cada 20 ó 25 días y cada 15 días algunos meses, lo que hubiera puesto el litro de aceite muy por encima de los seis euros.
"Somos el mejor defensor del precio final", aseguró el presidente del Grupo SOS. "Todos nuestros competidores también se adhieren a lo mismo e intentan mantener los precios".
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2006
A