LA PRECARIEDAD LABORAL, EN EL NIVEL MAS ALTO EN DIEZ AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mercado laboral español registra la mayor tasa de precariedad de los últimos 10 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia.
De las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) se evidencia que la tasa de temporalidad se situó en el tercer trimestre de 2005 en el 34,39%. Hay que remontarse hasta el mismo periodo del año 96 para alcanzar una tasa superior al 34%, en concreto del 34,11%.
Se considera el mismo trimestre todos los años para evitar los efectos de la estacionalidad del mercado laboral español sobre la propia estadística.
El nivel más bajo de temporalidad se alcanzó en el tercer trimestre de 2002, cuando se redujo hasta el 31,82%, para remontar al 32,03% en 2003 y al 33,12% en 2004.
En 2001 la tasa de precariedad del mercado laboral español fue del 32,44%, mientras que en el año 2000, ya tras la mayoría absoluta del PP, se situó en el 32,53%.
En la primera legislatura de Gobierno de los populares la temporalidad se redujo desde el 34,11% de 1996 al 33,36% de 1999, pasando por el 33,6% de 1997 y el 33,29% de 1998.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2005
J