LA PRECARIEDAD LABORAL Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, TEMAS PRIORITARIOS PARA LA ASOCIACION DE LA PRENS DE MADRID
- González Urbaneja denuncia que se está intentando "conducir a los periodistas a la reserva"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, anunció hoy que su organización realizará un análisis de la profesión periodística y situará entre sus preocupaciones prioritarias la precariedad laboral de los informadores y el estado actual de la libertad de expresión en España.
González Urbaneja insistió hoy, en ueda de prensa, en que la intención de la nueva Junta Directiva de la APM es situar a esta organización en el centro del debate profesional, considerando, dijo, que es la asociación de periodistas más representativa y que quizá no se ha cumplido hasta ahora la función de dar respuesta a las necesidades de sus afiliados.
Entre los temas prioritarios de los que se ocupará la APM en los próximos meses, su presidente destacó la potenciación del programa de primer empleo e inserción para periodistas en colboración con universidades, empresas y patrocinadores y la definición el marco de trabajo de los becarios para que su trabajo reúna los adecuados niveles de dignidad. Algo similar pretende hacer la APM respecto a los "free-lance".
La Asociación de la Prensa de Madrid tiene previsto también, en otro orden de cosas, mantener la edición de su revista, dándole un carácter más de boletín, que abordará todos los temas de la vida asociativa y tendrá una periodicidead mensual. Además, pondrá en marcha una nuea publicación, de carácter trimestral, con un contenido más profesional a caballo entre la información y la opinión.
La APM organizará también en los próximos meses una serie de debates, en los que se tratarán cuestiones como la televisión y la responsabilidad periodística o la precariedad en el empleo periodístco.
Por último, la Asociación de la Prensa de Madrid pretende alentar y defender la existencia de consejos de redacción en las empresas periodísticas para hacer frente a la situación generl de bloqueo por la que atraviesa la profesión y poner en marcha políticas activas a fin de que los periodistas que aún no son socios de la APM se afilien a la organización.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
González Urbanje aprovechó esta rueda de prensa para volver a poner de manifiesto el "acoso terrible" que sufre actualmente en España la libertad de expresión y exigió respeto al ejercicio de ese derecho fundamental.
El presidente de la APM recalcó la amenaza permanente a la que tiene que hacer frente a libertad de expresión y añadió que la intención de quienes la vulneran es "conducir a los periodistas a la reserva".
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2004
4