EL PRADO PRESENTA EL CUADRO RESTAURADO "LUIS XVI DE FRANCIA", REALIZADO EN EL SIGLO XVIII POR CALLET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo del Prado prsentó hoy el cuadro restaurado "Luis XVI de Francia", pintado en 1779 por el retratista de la Corte francesa Antoine-François Callet, del que luego se hicieron varias copias.
El lienzo fue restaurado en agosto de 1998, con motivo de la exposición dedicada al Conde de Aranda en Zaragoza, para la cual el Prado prestó el cuadro. La labor de restauración, que se prolongó durante un mes, fue subvencionada por la Diputación de Aragón y la realizaron Alicia Sánchez (pintura) y Enrique Gil (marco).
El cudro propiedad del Museo del Prado es una réplica del original, que Luis XVI regaló al Conde de Aranda en su etapa como embajador de Carlos III en Francia. En 1863 fue adquirido en una subasta por la reina Isabel II en la testamentería del Duque de Híjar, y en 1864 lo donó al Museo del Prado.
El marco fue realizado en los talleres de Versalles en madera de roble y dorado al agua. Su diseño es el típico que se hacía en la época para donaciones diplomáticas, con el escudo de armas de Francia y Navarra. Esta pintura de Luis XVI no se exponía conjuntamente con el marco original desde hace más de quince años. Hasta el próximo 31 de diciembre la obra podrá ser contemplada en la sala 59 del Museo del Prado por todas las personas que visiten la pinacoteca.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2000
B