PRADO. GARIN AFIRMA QUE HAY QUE ACABAR CON UN MUSEO EN EL QUE LA "CAZA POR SACAR ESPACIO SEA LO HABITUAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Museo del Prado, Felipe Garín, apoyó hoy en San Lorenzo del Escorial (Madrid) el proyecto de remodelación de la pinatoteca española, en la que consideró que "la caza del espacio se ha convertido en algo habitual".
Recalcó, en referencia a esta falta de espacio, que "El Prado es el úico museo del mundo que se ve obligado a desmontar su galería principal cuando hay exposiciones temporales".
Garín dijo que las reformas provocarán algunos "sacrificios" arquitectónicos por la creación de un ante museo, pero los valoró en forma positiva.
"Algunas personas quieren que el museo sea igual que cuando lo visitaban sus abuelos pero con todas las comodidades modernas", dijo Garín, que participó en una mesa redonda del curso "La continuidad de lo construido".
El responsable de la piacoteca nacional apoyó el proyecto de reforma del arquitecto Francisco Partearroyo, actualmente en proceso de estudio por el ministerio de Cultura , y que definió como "un gran estuche y un contenedor de cuadros, que separa los servicios cotidianos a otro espacio cercano".
El director del Prado citó, entre los nuevos espacios que necesita el museo: un recibidor para los visitantes, una "buena biblioteca", un laboratorio fotográfico (que será instalado de forma provisional en El Casón del Buen Retiro)una sala de vídeo interactivo de información.
"Intentamos salvar la cara ante los visitantes, pero ésta es la realidad y el proyecto de Partearroyo no es nada desdeñable teniendo en cuenta al disponibilidad de espacio", dijo.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1993
F