EL PRADO EXPONE UNA MUESTRA DE PINTURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII A LO LARGO DE ESTE VERANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las salas de exposiciones temporales del Museo del Prado presentan este verano una muestra de Pintura Española del siglo XVII, compuesta de cuadros de formato reducido que pertenecen a la colección permanente del Prado que no se expone habitualmente.
Entre los cuadros de pintura religiosa, hay lienzos con escenas del Antiguo y Nuevo Testamento hechas según la trdición veneciana de la famila Bassano como, por ejemplo, los originales de Pedro de Orrente y Esteban March.
La novedad en los cuadros de naturalezas muertas es la muestra madrileña de la pintura de flores, que tiene como exponentes a Juan de Arellano y a Bartolomé Pérez, quienes tomaron como punto de arranque los modelos flamencos e italianos.
Las obras de Juan Bautista Maino, Bartolomé Esteban Murillo, Ignacio Iriarte o Juan Bautista Martínez del Mazo completan la parte que la muestra española el siglo XVII dedica a los paisajistas.
Por otro lado y dentro de la pintura mitológica, está la serie "Trabajos de Hércules" que Francisco de Zurbarán realizó para el salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro en 1634.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1992
M