PRADA DEFIENDE LAS POLITICAS DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN EL AMBITO EDUCATIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, inauguró hoy las II Jornadas de Protección de Datos para los Centros Públicos de Enseñanza de la Comunidad de Madrid, donde defendió la importancia de fomentar políticas destinadas a impulsar la protección de datos personales y el derecho a la intimidad de los ciudadanos en el ámbito educativo.
Prada aseguró que "la defensa del derecho a la intimidad y la protección de nuestros datos personales es algo intrínseco a todo Estado de Derecho, y la Comunidad de Madrid ha sido siempre muy consciente de ello".
"Fue la primera comunidad autónoma", añadió, "en dotarse de un organismo independiente para que velara por el cumplimiento de la legislación sobre protección de datos y controlara su correcta aplicación".
Los principales objetivos de esta jornada son dar a conocer las reglas para el tratamiento de datos especialmente protegidos en el ámbito de la educación y exponer la situación actual de los ficheros en los centros educativos públicos, sobre todo en relación con las medidas de seguridad adoptadas en sus ficheros informatizados y manuales.
Además, el encuentro servirá para abordar el problema del tratamiento de datos personales que realizan los centros públicos de enseñanza, cuestiones y consultas planteadas a la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid (APDCM), y la implantación del nuevo sistema de información SICE en estos centros, así como para dar a conocer y entregar a los asistentes la nueva Guía de Protección de Datos para los Centros Públicos.
Este nuevo manual nace con la vocación de servir de apoyo a los responsables de los ficheros públicos del ámbito educativo de la Comunidad de Madrid, para facilitarles el cumplimiento de la legislación sobre protección de datos personales.
La guía trata de ayudar a los responsables educativos en la declaración de los ficheros, la recogida y tratamiento adecuado de la información, y la implantación de las medidas de seguridad. Además facilita el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación y cancelación, a través de la creación de ficheros tipo.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2005
IGA