MADRID

PRADA CRITICA LA REFORMA DE LA LEY DEL MENOR PORQUE "ABRE UN ESPACIO DE IMPUNIDAD PENAL" ENTRE LOS 18 Y 21 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, dijo hoy sobre la ley del menor que "se ha perdido una gran oportunidad para adaptar esta norma a las necesidades sociales y a las nueva formas de delincuencia".

Prada hizo este comentario esta tarde, en los pasillos de la Asamblea de Madrid, a propósito de la aprobación, en el Congreso de los Diputados, del Proyecto de Ley de Responsabilidad Penal del Menor, que excluirá de su ámbito de aplicación a los jóvenes de entre 18 y 21 años.

"Al abrirse un espacio de impunidad penal (entre esas edades)" advirtió el consejero de Justicia, "se ha perdido una oportunidad para atender esa realidad social, a la que el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero "no ha dado solución", explicó.

Indicó que se podría haber hecho alguna distinción entre los jóvenes que han cometido delitos o faltas y los que cometido hechos graves como violación, terrorismo, tráfico de drogas o asesinato, con el objetivo de que estos últimos cumplan su castigo en una prisión ordinaria y no en un centro de menores, al cumplir los 18 años

Explicó que todas las estadísticas policiales determinan que los delitos de los menores se están acrecentando y criticó, además, que esta ley, que"se ha hecho de espaldas a las comunidades autónomas", no prevé ningún tipo de financiación para aplicar las nuevas medidas.

La nueva ley, afirmó, conculca el derecho de defensa de las víctimas, "al no admitirse una enmienda del PP que permitiría que las victimas estuvieran en el procedimiento judicial hasta la ejecución".

Explicó que ahora las víctimas pueden estar en el proceso hasta el momento de la sentencia, pero no en la ejecución de la pena.

Por otro lado, Prada, tras señalar que se ha detectado un aumento de los delitos y faltas cometidos por jóvenes de entre 12 y 14 años, denunció que este tramo de edad queda exento de responsabilidad.

Informó de que en 2005 más de 900 menores madrileños de 14 años cometieron alguna falta o delito y dijo que habría sido conveniente establecer algún tipo de medidas para estos menores, sobre todo de reinserción para evitar que cometan más delitos o faltas.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2006
SMO