LOS PRACTICOS DE PUERTO CONVOCAN PAROS CONTRA EL PROYECTO DE LEY DE LA MARINA MERCANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Prácticos de Puerto de España ha convocado paros de tres horas diarias para todos los lunes y martes de este próximo mes de febrero, en protesta por el Proyecto de Ley de Puertos del Estado y la Marina Mercante, según informaron hoy fuentes de ese colectivo laboral.
Los aproximadamente 200 profesionales que ejercen el practicaje ya han mostrdo en otras ocasiones su "inquietud y temor" ante la nueva norma, por lo que han decidido realizar paros de seis a nueve de la mañana durante los dos primeros días de la semana.
La federación de prácticos recuerda que el primer borrador del anteproyecto de ley pretendía convertir a estos profesionales autónomos en aslariados bajo la dependencia del director del puerto.
Pero tras mantener una serie de contactos con responsables del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT,) los prácticos cnsideraron que "se habían despejado las inquietudes".
Sin embargo, ahora insisten en que el texto definitivo, presentado al Consejo de Ministros el pasado mes de diciembre, "ha reabierto todas las pasadas inquietudes evidenciadas en diversas asambleas del colectivo".
La federación entiende que, "en razón a la seguridad marítima", la ley debe garantizar la máxima profesionalidad e independencia en las funciones de estos profesionales.
Para ello, mantienen que es necesaria una infraestructura decuada, la tutela del servicio por una autoridad responsable de la seguridad marítima y la máxima capacitación, independencia profesional y experiencia local de quienes la ejerzan.
Los prácticos temen que la nueva ley contemple su conversión en personal laboral al servicio de la Administración, lo cual, según explicaron, reduciría la eficacia del servicio que prestan y su independencia respecto a los intereses económicos de los puertos para exigir medidas de seguridad.
La junta directiva de la fderación de prácticos ha decidido convocar una asamblea general extraordinaria con carácter de urgencia para el próximo 15 de febrero, en la que podrían ser adoptadas medidas más duras.
No obstante, los paros previstos para febrero estarán supeditados a las excepciones necesarias que requieran los casos de emergencia o peligro que surjan.
Las mismas fuentes aseguraron que los poco más de 200 prácticos que hay en España controlan la entrada y salida de puerto de todo el comercio marítimo, que reprsenta casi el 95 por ciento de los intercambios comerciales con el extranjero.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1992
GJA