CANARIAS

LA PRÁCTICA DEPORTIVA PROVOCA EN TORNO A UN MILLÓN DE ACCIDENTES ANUALES EN FRANCIA, SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN

SERVIMEDIA

La práctica deportiva provocaría en torno a un millón de accidentes cada año en Francia, según una investigación del Institut National de Veille Sanitaire (Instituto Nacional de Vigilancia Sanitaria) de la que se hace eco el diario "Le Figaro".

La investigación se basa en datos correspondientes a 2004 y 2005, extraídos de la Encuesta Permanente de Accidentes de la Vida Cotidiana relativos a 12 de los 631 servicios de urgencias de aquel país.

Dichos servicios registraron un total de 179.676 accidentes en ese periodo, de los que 32.007 fueron deportivos, por lo que extrapolando estas cifras al conjunto del país, los autores de la investigación calculan que en Francia se registrarían un total de 910.000 accidentes deportivos cada año.

Según la investigación, los deportes con mayor siniestralidad son los de equipo, en los que se producen el 43% del total de accidentes, y principalmente el fútbol entre los hombres.

Las actividades más peligrosas serían los deportes de invierno, entre los que se incluye el esquí, la escalada y la equitación, que son responsables del 29% de las fracturas asociadas a la práctica del deporte.

Un 60% de los accidentes deportivos son consecuencia de caídas, pero ese porcentaje se eleva hasta el 83% en el caso del ciclismo, y al 81% en el de la equitación.

A pesar de que 15 millones de personas están federadas en Francia, y 36 millones de franceses de 15 a 75 años afirman practicar algún deporte, ni las federaciones ni la profesión médica realizan estadísticas detalladas de los accidentes relaccionados con esta actividad.

Tan solo el ciclismo cuenta desde 1970 con estadísticas de mortalidad, mientras que el sistema nacional de observación de la escalada ofrece datos de los accidentes por tipo y gravedad.

El resto de federaciones galas no ofrecen información sobre los accidentes graves, sus secuelas y la mortalidad asociada a los mismos, datos indispensables para poder poner en marcha estrategias para la prevención, según los autores de la investigación.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2008
M