EL PPAMPLIA A 5,5 PUNTOS SU VENTAJA SOBRE EL PSOE, SEGUN UN SONDEO QUE PUBLICA "LA VANGUARDIA"

- González y Borrell superan a Almunia en las preferencias de los españoles para encabezar la candidatura electoral del PSOE

- La mayoría de los votantes de IU desea que Anguita renuncie al liderazgo del partido

MADRID
SERVIMEDIA

El PP consolida su ventaja con respecto al PSOE en intención de voto, ya que, de celebrarse hoy las elecciones, obtendría 5,5 puntos más que el principal partdo de la oposición, según un sondeo del Instituto Opina, que hoy publica "La Vanguardia".

La encuesta adjudica a los populares una intención de voto del 41,5 por ciento, lo que supone medio punto menos que el sondeo anterior de Opina -efectuado en enero-, pero amplían su ventaja sobre el PSOE, ya que los socialistas pierden un punto y se colocan en una intención de voto del 36 por ciento.

El presidente del Gobierno, José María Aznar, es el líder político mejor valorado, con un 5,2, seguido por Feipe González, que roza el aprobado (4,9), y Joaquín Almunia, que recibe una calificación de 4,9.

Julio Anguita, por su parte, sufre una peor valoración en este sondeo respecto al anterior, ya que pasa del 4,6 del barómetro de enero al 3,8 de este último.

Entre los líderes nacionalistas, José Antonio Durán i Lleida empata en la valoración de los encuestados con Jordi Pujol (4,4), mientras que Xabier Arzallus obtiene la nota más baja, un 2,7.MAYOR OREJA, EL MEJOR VOLORADO

Respecto al Gobieno, Jaime Mayor Oreja sigue siendo el ministro mejor valorado, con un 5,8, seis décimas incluso por encima de Aznar. Tras Mayor Oreja se sitúan Rodrigo Rato (5,5), Abel Matutes y Mariano Rajoy (4,9), Manuel Pimentel (4,8) y Josep Piqué (4,6). Cierran la lista Isabel Tocino (4,2) y Francisco Alvarez-Cascos (4,1).

Por otro lado, Pasqual Maragall encabeza la clasificación de dirigentes políticos que no forman parte del Ejecutivo central, ya que obtiene un 5,7. Le siguen Alberto Ruiz-Gallardón, con un 5,5 y José Bono y Cristina Almeida, ambos con un 5,3.

Por último, los encuestados por el Instituto Opina se consideran de centro-izquierda, ya que la media ideológica se sitúa en 3,51, más cerca del 0 (extrema izquierda) que del 10 (extrema derecha).

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1999
MGR