EL PP VUELVE A ACUSAR A UNA FILIAL DE RENFE DE ESPECULAR PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INTERES PUBLICO

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado y portavoz del Partido Popular (PP) en la Comisión de Política Territorial de la Asamblea de Madrid, Ignacio del Río, acusó hoy a la empresa Equidesa, filial de Renfe, de usar información privilegiada y procedimientos epeculativos para financiar proyectos de interés público.

Según Del Río, Equidesa pagó más de 7.000 pesetas el metro cuadrado por unos terrenos que habían sido adquiridos poco antes antes por 110 pesetas el metro cuadrado.

El portavoz del PP señaló que "la intención de Equidesa era y es revender estos terrenos una vez que fueron reclasificados por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, consiguiendo de ese modo un beneficio por especulación de suelo comprado cuando era rústico y vendido cuado sea urbano".

En opinión de Del Río esta práctica es "doblemente reprobable, si a esta operación se vincula el cumplimiento del 'Plan Felipe', que preveía, entre 1990 y 1993, llevar a Alcobendas y San Sebastián de los Reyes un tren de cercanías que los ciudadanos de estas poblaciones vienen esperando desde 1982".

El portavoz popular de Política Territorial calificó estas prácticas de "trapicheo" y "trapisionada", por entender que existe una intención de "comercio al menudeo, embrollo y barullo,cosas todas ellas que poco tienen que ver con la transpariencia y los fines para toda gestión pública".

"En cualquier caso", precisó, "el PP espera que los servicios de la Intervención General delimiten responsabilidades y que se rectifique lo que es una política de financiación equivocada".

"El Grupo Popular no cree en el urbanismo subjetivizado, en el urbanismo a la carta, que origina mayores tensiones especulativas en un mercado del suelo, ya de por sí muy tensionado, como es el de la Comunida Autónoma de Madrid (CAM)", agregó.

Según Ignacio Del Río, los ciudadanos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes van a pagar el tren de cercanías dos veces: "Una a través de los impuestos que soportan y otra a través del mayor precio de las viviendas que se edifiquen en los terrenos convertidos en solares, ya que los efectos de estas especulaciones consentidas por el Gobierno regional repercutirán en dichas viviendas".

Del Río señaló que la Consejería de Política Territorial no debe consentirestas actuaciones y debe ejercer las facultades que jurídicamente le corresponden para evitar que operaciones como esta se consumen.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1991
L