EL PP VE "PREOCUPANTE" QUE GÓMEZ APOYE LA ENTRADA DE LA INICIATIVA PRIVADA EN LA SANIDAD Y QUE DE LA VEGA LA CRITIQUE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en la Asamblea, David Pérez, calificó hoy de "preocupante" que el secretario general del PSM, Tomás Gómez, defienda la colaboración de la iniciativa privada en Sanidad y la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, la critique.
Tras pedir a De la Vega que respete la sanidad madrileña y que "ponga un solo ejemplo de una comunidad autónoma con mejor sanidad que la madrileña", afirmó que "son cada vez mas los ciudadanos de otras autonomías que vienen a Madrid a utilizar nuestra sanidad".
Asimismo, tildó de "hipócrita y calculadora" la propuesta de Gómez de que la iniciativa privada gestione como mucho el 14% de los servicios sanitarios de cada centro hospitalario, ya que "es hipócrita criticar los modelos de gestión que se basan en dar participación a la sociedad en la gestión de los servicios públicos y luego descolgarse con esta propuesta privatizadora".
Dijo que esa fórmula era "arbitraria porque no se entiende la diferencia cualitativa entre el 14% y otros porcentajes. Se preguntó ¿por qué no el 10% ó el 20%?
"Lo que sabemos es que Gómez ha privatizado el 90% de los servicios municipales desde que es el alcalde, y luego critica a los demás por hacer lo mismo", señaló.
Aseguró que Gómez "ha cedido la mayor parte de la gestión de servicios públicos de Parla a empresas privadas, como es el caso de la limpieza viaria, la limpieza de los colegios públicos, el mantenimiento del mobiliario público, los servicios de inspección y mantenimiento de juegos infantiles, entre otras".
A juicio del portavoz del PP, Tomás Gómez "se ha limitado a ese 14% por miedo a la reacción de su partido, pero ese índice es una arbitrariedad fruto de la improvisación y la negociación interna de su partido, pero no responde a las necesidades de gestión de la sanidad. Es un "quiero y no puedo: quiero privatizar pero no puedo decirlo por cálculo político".
Pérez afirmó que "a la izquierda no sólo no le gustan las nuevas fórmulas de gestión que se aplican para poner en marcha nuevos hospitales sino que lo promueven y lo apoyan", y recordó que así se hace en Cataluña y Andalucía, dónde la colaboración con la iniciativa privada en la Sanidad es "la mayor de toda España".
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2008
S