EL PP VE "PRECIPITADAS" LAS EXIGENCIAS DE PSOE E IU EN EL "CASO GESCARTERA"
- Dice que Bono pretende dar por muertos a políticos que "gozan de buena salud" a pesar del "caso Gescartera"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP, Rafael Hernando, afirmó hoy que las exigncias políticas de la oposición sobre el "caso Gescartera" son "precipitadas" y responden únicamente al afán de protagonismo de algunos representantes.
Hernando respondió así en rueda de prensa al coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, que esta mañana reclamó la dimisión o el cese del ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, porque lo considera responsable de las colaboraciones del ex secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez-Reyna, con la agencia de valores.
El portavz popular calificó de "pintoresca" la demanda y aseguró no entender la estrategia de algunos partidos políticos que "abogan por una comisión de investigación para depurar responsabilidades políticas y cuando todavía no se ha constituido la comsiión de investigación ya están exigiendo responsabilidades políticas".
Hernando recordó que el grupo parlamentario popular piensa investigar el "caso Gescartera" a fondo en la comisión de investigación desde que se creó la empresa, en 1989, y no sólo durante la ltima etapa, en la que coincide en el tiempo con el Gobierno del PP.
Asimismo, se refirió a la posibilidad de que este asunto se convierta en la "tumba política" del Ejecutivo de José María Aznar, como ha sugerido el presidente de la Junta de Castilla y León, José Bono.
Según Hernando, el dirigente socialista trata de dar por muertos a políticos que "gozan de buena salud" y le recomendó que mejor explique "como alguno de sus familiares pasó a amasar, en muy poco tiempo y gracias a la Junta de Andlucía y a algunas recalificaciones de Ayuntamientos socialistas, una fortuna de varios miles de millones de pesetas".
Además, aseguró que Bono ya tiene "experiencia" de lo que es una tumba política, en referencia a su derrota en el último Congreso del PSOE, perdió por muy pocos votos ante José Luis Rodríguez Zapatero y éste fue designado secretario general del partido.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2001
PAI