EL PP VE "PELIGRAR" LA PRESIDENCIA DE ZAPLANA AL FRENTE DEL COMITE DE LAS REGIONES EN LA UE

- Tratará de "reconducir" el acuerdo en una reunión con el Grupo Socialista en este órgano un día antes de la votación

- Cree que la actitud del PSOE es un "ejemplo nefasto" ante el resto de los países de la Unión

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular aseguró hoy que la eleccin de Eduardo Zaplana como presidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea puede "peligrar considerablemente" después de que el Grupo Socialista en este órgano haya roto parcialmente el acuerdo alcanzado con los populares a sólo seis días de la votación.

En declaraciones a Servimedia, el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Gerardo Galeote, dijo que se trata de una actitud "sorprendente", ya que, aseguró, han sido los propios socialistas españoles los que han tratado de boicotear el nombamiento.

Durante una reunión celebrada esta tarde, el Grupo Socialista en el Comité de las Regiones alteró las condiciones del consenso para que Zaplana sea presidente de la institución pero, en lugar de hacerlo ahora, lo haría durante la segunda mitad del mandato, del 2004 al 2006.

De este modo, el alcalde de Birmingham, Albert Bore, sería elegido presidente en la votación del próximo miércoles y el líder de los populares valencianos quedaría como vicepresidente. Según Galeote, Manuel Chaves y Jan Carlos Rodríguez Ibarra han conseguido buena parte de lo que querían, pues el mandato de Zaplana no coincidirá con la Presidencia española en la Unión Europea.

A su juicio, es "muy sorprendente" que el PSOE se oponga a que España tenga la oportunidad de colocar a un político al frente de este organismo, precisamente en el momento en el que se está produciendo una reforma institucional de la Unión Europea. "Sería una clara ventaja para los intereses del país", apostilló.

Galeote se sorprendió an más cuando recordó que el PP sí apoyo en su momento la elección de Pascual Maragall como presidente del Comité de las Regiones cuando estaba al frente del Ayuntamiento de Barcelona. "No sé si lo han hecho por una razón de carácter personal o de partido, pero han reaccionado en contra del acuerdo cerrado entre los dos grupos mayoritarios", dijo.

RECONDUCIR EL ACUERDO

De todos modos, el Grupo Popular mantendrá un encuentro con los socialistas europeos el martes, un día antes de la votación, para traar de "reconducir" el acuerdo previo y conseguir que Zaplana resulte elegido presidente del Comité de las Regiones.

El secretario ejecutivo de Política Autonómica del PP, Jesús Merino, confió también en que pueda recuperarse el consenso inicial. Además, se quejó de que el PSOE "prefiere apoyar a un inglés que a un español", por tratarse de un alto dirigente del Partido Popular.

Se trata de un "contrasentido" y una "ruptura grave" que conviene analizar detenidamente por las repercusiones políticasque puede tener en la política autonómica de ambas formaciones. Incluso, auguró puede tener repercusiones electorales porque "los españoles no van a entender fácilmente esa decisión".

Merino afirmó a Servimedia que esta actitud del PSOE da "un ejemplo nefasto" ante el resto de las formaciones europeas, que ven como España tenía una "ocasión de oro" de acceder a la Presidencia del Comité de las Regiones y, sin embargo, se la "regala" a un inglés por la actitud del Partido Socialista.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2002
PAI