INVESTIDURA

EL PP VE "MUCHA LÍRICA Y RETÓRICA" EN EL DISCURSO DE ZAPATERO Y LE ACUSA DE CREAR LOS PROBLEMAS NO RESUELTOS

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que en el discurso del candidato a la investidura ha habido "mucha lírica y retórica" y muy pocas soluciones a los problemas que el Gobierno socialista ha generado en sus últimos años de gestión.

Sáenz de Santamaría hizo estas manifestaciones tras escuchar el discurso de José Luis Rodríguez Zapatero, y aunque no desveló el sentido del voto de su partido, afirmó no haber visto una oferta suficientemente sólida como para justificar una abstención.

Siguiendo con su argumentación, acusó a Zapatero de ser el origen de muchos de los actuales problemas de España, como el del agua que es "consecuencia directa e inmediata de la ausencia total de una política de agua y de una planificación" real.

El discurso de Zapatero "ha sonado mucho a lírica y a retórica pero poco a concreciones, a medidas y a realidades". Además ha adolecido de la falta de un "diagnóstico serio y responsble de la realidad" que el PP atribuye a que no ha querido desvelar sus verdaderos planes o "porque no se ve capaz" de afrontar los problemas del futuro".

Las medidas propuestas por el candidato socialista "han sonado a pocas e insuficientes" y van dirigidas a apuntalar la posición del Gobierno con "los agentes sociales" evitando "lo que es una estrictra responsabilidad de la Presidencia y del Gobierno".

Sáenz de Santamaría dijo haber "escuchado con atención" la oferta de diálogo de Zapatero, pero insistió en que "obras son amores y no buenas razones" y que por tanto estos acuerdos sólo podrán plasmarse si hay una oferta concreta, porque "la velocidad se demuestra andando".

En ese sentido, el PP asegura estar dispuesto a desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial dentro de un "acuerdo global para la renovación de la Justicia, que vaya más allá del reparto de cargos".

También se mostró dispuesta a pactar la política antiterrorista, pero sobre las bases de recuperar el Pacto, dejar claro a ETA que no tiene "ninguna esperanza de conseguir un fin político y que no debe haber ningún tipo de negociación" con la banda.

Así las cosas, con medidas "insuficientes, debilidad e diagnóstico y poco avance en soluciones a problemas que ha creado él mismo", el PP no tiene claro el sentido de su voto que esta tarde hará público Mariano Rajoy desde la tribuna.

Como adelanto, la portavoz popular dijo que en el PP "no hemos visto una actitud que invite a profundizar en pactos de gobierno y en temas esenciales". "Uno no puede suplir con retórica y frases hechas" los errores cometidos durante cuatro años desde el Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
S