Elecciones europeas
El PP se ve “más fuerte que nunca” para las europeas y llama a “impugnar” las “mentiras” de Sánchez
- Los populares creen que la amnistía será uno de los asuntos más relevantes de la campaña

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular acogió este lunes con gran satisfacción su resultado electoral en Cataluña, donde ha quintuplicado escaños –de 3 a 15– y triplicado votos –superando los 340.000–, y se ve ahora “más fuerte que nunca” para afrontar las elecciones europeas del próximo 9 de junio, en las que apela a los españoles a “impugnar” la política del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que está “basada en mentiras continuas”.
En estos términos se expresó el portavoz nacional y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, en una rueda de prensa en la que erigió al PP como la “alternativa indiscutible del constitucionalismo en toda España y Cataluña”, y en la que auguró que “lo será” también en Europa.
Señaló que su partido encara las europeas “con toda la fuerza”, “ilusión” y “determinación” para ganarlas y “seguir haciendo más visible el cambio que necesita España”, un objetivo que considera que está más cerca tras las elecciones catalanas, en las que dieron “un paso de gigante” hacia La Moncloa, según defendió Sémper.
El portavoz del PP explicó parte del “éxito” de su partido en Cataluña en el trabajo de la cabeza de lista a las europeas, Dolors Montserrat, como jefa de campaña. “Ha sido corresponsable”. Y apuntó que ahora su trabajo será medirse “con la vicepresidenta del Gobierno de Pedro Sánchez”, Teresa Ribera, en las primeras elecciones en las que “todos los españoles podrán acudir a las urnas” desde su investidura.
El principal partido de la oposición plantea así la cita electoral del 9 de junio como un plebiscito en torno a Sánchez. “Por primera vez vamos a tener la oportunidad de impugnar una política basada en mentiras continuas, en supuestas prácticas corruptas, en inestabilidad y en colonización y deterioro de nuestro país y sus instituciones. Y con un PP más fuerte que nunca”.
“Estamos hoy más convencidos de que somos la única alternativa a este ciclo de inestabilidad y de desgobierno que ya consideramos inasumible, como consideramos inaceptable desde hace ya un tiempo”, prosiguió Sémper, quien señaló que el “cambio político” en España “está a las puertas”.
VOTO CENTRISTA
En este sentido, la lectura que hacen en Génova de estas elecciones es que Sánchez “ha expulsado del Partido Socialista el voto del centro”, que se ha ido al PP. “Sánchez solo crece en Cataluña a costa de fagocitar a los partidos de izquierdas y a los partidos independentistas”, declaró Sémper.
Fuentes del PP advierten de que esta estrategia le ha salido bien a Sánchez en Cataluña por alta representatividad que tenía antes ERC, pero consideran que será infructuosa en el resto de España, más si se tiene en cuenta que las europeas son circunscripción única.
Además, los populares consideran que la amnistía tendrá un peso relevante en la campaña de las europeas, sobre todo porque prevén que en estas semanas se produzca la vuelta del candidato de Junts y aún prófugo de la Justicia, Carles Puigdemont, lo que supondrá una “humillación” para Sánchez.
Con respecto a Vox y su aguante en Cataluña, las fuentes consultadas dejaron caer que los de Santiago Abascal crecerán en escaños, puesto que parten de tres y se reparten 61, aunque auguraron que no crecerán con tanta fuerza como les gustaría.
Sea como sea, rechazaron que el foco esté puesto en ellos y subrayaron que su pretensión es seguir sumando a votantes por el centro a costa del PSOE, al que ven centrado en “fagocitar” a Sumar y los partidos nacionalistas.
ARRANCA LA PRECAMPAÑA EN MÁLAGA
En esta coyuntura, el PP arrancará la precampaña este domingo 19 de mayo con un acto en Málaga, donde reunirá a sus alcaldes para celebrar la victoria en las municipales de hace un año, en las que ganó en 30 capitales de provincia y consiguió el gobierno municipal en el 40% de las localidades españolas.
El anfitrión del acto será el regidor de Málaga, Francisco de la Torre, quien cumplió hace unos días 24 años al frente del consistorio.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2024
PTR/clc