Elecciones catalanas
El PP ve que el “futuro” de Sánchez está “más que nunca en manos del independentismo” tras las catalanas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular aseguró este domingo que el “futuro” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está “más que nunca en manos del independentismo” a la luz de los resultados de las elecciones catalanas.
Esta fue la lectura que hizo la oposición en una comparecencia de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ante los medios después de que el candidato del PSC, Salvador Illa, ganara los comicios. No obstante, necesitará el apoyo de ERC y los Comunes –o de Junts– para poder gobernar.
Tras felicitar a Illa, la ‘número dos’ de Alberto Núñez Feijóo advirtió de que “hoy el PSOE es “más dependiente del independentismo que ayer” porque Junts y ERC “han dicho alto y claro” que la gobernabilidad de Cataluña “depende de ellos”.
“No ha logrado lo que quería porque su futuro está ahora más que nunca en manos del independentismo”, señaló Gamarra. “Ni haciendo una legislatura a medida de los partidos independentistas va a tener una voz autónoma”. “Por lo tanto, el PSOE es hoy más dependiente del independentismo de lo que era ayer y el futuro de Sánchez depende hoy más del independentismo de lo que dependía en el día de ayer”, prosiguió.
Así las cosas, se mostró convencida de que el PSC no decidirá la Generalitat, sino que será el independentismo y con un “precio nuevamente alto”. A su vez, subrayó que el PSC “ha ganado las elecciones” porque “ha jugado a asimilarse con el independentismo”.
En este sentido, fuentes del PP señalaron que están “ganando la batalla por el centro” porque, mientras que los socialistas ganan votantes al independentismo, ellos se los arrebatan a ellos. “Salimos reforzados”, indicaron con la vista puesta en las elecciones europeas.
RECHAZA HABLAR DE PACTOS
Por otro lado, preguntada por si cierra la puerta a facilitar un gobierno de Illa, Gamarra se limitó a expresar que tienen “muy claro” que los catalanes les han dado su confianza para “no fortalecer al independentismo ni que el ‘procés’ siga vivo”.
Consultados a este respecto, fuentes del PP señalaron que su partido no ha sido convocado por el PSC para negociar la gobernabilidad de Cataluña. Y añadieron con sorna que, si los socialistas quieren que gobierne la lista más votada, tendrán que hacer lo mismo a nivel nacional, lo que llevaría a Feijóo a La Moncloa.
En clave interna, Gamarra celebró el resultado del PP en Cataluña porque es el partido que más crece en votos y escaños. “Hemos vuelto”, aseveró tras remarcar que han pasado de no tener grupo parlamentario a ser la cuarta fuerza del Parlament. “Estamos convencidos de que estos resultados son un punto de inflexión para la política catalana”, añadió.
Así las cosas, dijo que el PP “la voz del constitucionalismo” en Cataluña y remarcó que el PP ha crecido en todas las elecciones a las que se ha presentado con Feijóo al frente.
Por último, rechazó hablar de la posibilidad de convocar un Congreso Autonómico en Cataluña para apuntalar a Fernández como su líder. "No es día de cuestiones internas".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2024
PTR/clc