EL PP VE DIFICIL LA CREACION DE UN CONSEJO AUDIOVISUAL A NIVEL NACIONAL POR LA RETICENCIA DE ALGUNOS PARTIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, se mostró hoy pesimista respecto a la creación de un Consejo Audiovisual de ámbito nacional, por entender que algunas fuerzas políticas no van a permitir que una norma del Estado pueda interferir en el ejercicio de competencias autonómicas.
Elorriaga, que hizo estas declaraciones en el transcurso de una mesa redonda sobre publicidad y medios audiovisuales organizada por Autocontrol con motivo de su décimo aniversario, elogió la labor que realiza esta asociación e indicó que "ha pasado el test de sobrevivir" a gobiernos de distinto signo político.
Tras destacar la capacidad de Autocontrol para no generar problemas, el diputado del PP aseguró que se trata de un mecanismo que se ha demostrado eficaz en todos los sentidos y abogó por intentar garantizar su funcionamiento futuro en términos similares a los actuales.
En otro momento de su intervención, Elorriaga se refirió a la posible creación de un Consejo Audiovisual a nivel nacional y expresó su pesimismo en ese sentido debido a la situación política actual y, en concreto, a las diferencias entre las competencias autonómicas y del Estado.
"Sin entrar en polémicas demasiado obvias", dijo, "es evidente que la mayoría parlamentaria en este momento se configura con el apoyo imprescindible de partidos muy reivindicativos en lo que se refiere a la competencia territorial y que, por lo tanto, difícilmente van a permitir que en ningún caso una norma del Estado pueda interferir o debilitar el ejercicio de una competencia autonómica".
Por otra parte, el portavoz del PSOE en temas audiovisuales, Oscar López, insistió en la necesidad de promulgar una Ley General Audiovisual que dé "tranquilidad y certezas" al sector y defendió la idoneidad de un organismo regulador a nivel nacional cuya actividad sea compatible con la realizada por Autocontrol.
Una reivindicación similar fue la realizada por Jaime Gaiteiro, secretario general de RTVE, quien abogó por la existencia de una autoridad independiente que garantice la competencia leal entre todos los operadores de televisión y se encargue de que los telespectadores reciban una oferta publicitaria adecuada.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2005
J