EL PP VASCO RESPETA LA DECISION DE GARZON, PERO ACUSA A LA FISCALIA DE "FAVORECER LA PRESENCIA PUBLICA DE BATASUNA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular del País Vasco expresó hoy su "respeto" hacia la decisión del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón de no prohibir la reunión que va a mantener el Partido Socialista de Euskadi con la ilegalizada Batasuna. Sin embargo, arremetió contra el criterio de la Fiscalía por "favorecer la presencia pública" de la formación ilegalizada.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda, criticó que la Fiscalía "no sólo no pone límites" a la actuación de ETA-Batasuna, sino que facilita "que se equipare a un grupo terrorista con un partido político" como el PSE.
"La Fiscalía ha pretendido un imposible jurídico, y es deslindar a Batasuna de quienes son sus representantes habituales. Y para ello se acoge a que quien convoca la reunión es el Partido Socialista", explicó.
Barreda lamentó que la Fiscalía, "una vez más", ha favorecido los intereses del entramado terrorista, con lo que "no contribuye a acabar con ETA-Batasuna". Lejos de arrinconar a los terroristas, en su opinión, ayuda a que "salgan de la caverna" tras otros encuentros secretos con los socialistas vascos.
Asimismo, reiteró que en ETA "no hay intención de disolverse" y lo único que quiere conseguir la organización terrorista es sentarse en una mesa de partidos políticos para negociar un nuevo marco jurídico para el País Vasco.
Barreda hizo esta valoración después de que la etarra Belén González Peñalva, alias "Carmen", asegurase durante su juicio en la Audiencia Nacional que "la resolución del conflicto político sólo vendrá por el reconocimiento del derecho de autodeterminación del pueblo vasco".
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2006
A